• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

¿Qué Pudo Provocar la Magnitud de Espuma del Desbordamiento en Naucalpan?

Silvia Chavela por Silvia Chavela
26 junio 2025
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Una hipótesis que explicaría la magnitud de espuma que se generó durante el desbordamiento de la presa Los Cuartos en Naucalpan, es que además de las descargas domiciliarias, en el agua pudo haber sustancias industriales, opinó el Dr. Juan Manuel Núñez Hernández, Académico del Centro Transdisciplinar Universitario para la Sustentabilidad (CENTRUS) de la Universidad Iberoamericana (IBERO) Ciudad de México (CDMX).

«Eso se ve en el río Atoyac, en Puebla, que toda esta zona está llena de industria textil, la cual usa sustancias para lavar las telas. Otro lugar donde se ve muy claro es en el Río Lerma, donde a la altura de Temascalcingo hay una parte donde el río libra una gran caída y se forma un montón de espuma», explicó.

El especialista de nuestra casa de estudios explicó que en los años 40 del siglo XX se empezaron a entubar los ríos y se construyeron una serie de presas como la de Los Cuartos, que tiene la función de detener las aguas que escurren cuando llueve en la zona montañosa del municipio de Naucalpan, Estado de México.

Indicó que se dieron factores para crear esa magnitud de espuma: una presa saturada de basura, un río que se desborda, las lluvias extremas, las descargas de las lavadoras, los residuos de champús o detergentes que contienen tensoactivos y residuos de aguas residuales que pueden llevar bacterias.

Dijo que sí hay riesgos para la salud si personas se expusieron a esa espuma generada por la reacción de un montón de sustancias contaminantes, aguas residuales -que son dañinas-, mezclas de jabones o detergentes y lo que podría pasar es que, aunque ya vayan diluidos, podrían presentar sarpullido o si ingirieron esa agua podrían contraer enfermedades gastrointestinales.

ShareTweetPin
Noticia Anterior

Desechos Mal Procesados Tapan Drenajes y Multiplican Riesgos de Inundaciones

Siguiente Noticia

Aplicación sonorense ganó un premio en EU

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

PREP
Noticias

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

1 agosto 2025
Noticias

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

30 julio 2025
Noticias

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

30 julio 2025
Noticias

Investigadores del IPN cultivarán microalgas en el espacio

29 julio 2025
Noticias

UNAM y universidades de Suiza alientan el emprendimiento científico

29 julio 2025
Noticias

Futbol magno convenio contra el analfabetismo

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Aplicación sonorense ganó un premio en EU

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.