Estudiantes de primaria pintando en clase de educación artística en Aguascalientes
Proponen ampliar clases de educación artística en nivel básico

Proponen ampliar clases de educación artística en nivel básico

La creatividad también forma ciudadanos. En Aguascalientes, un nuevo paso hacia una educación más integral está en marcha. La Comisión de Educación y Cultura del Congreso local ha propuesto una iniciativa para aumentar el número de horas destinadas a la educación artística en las escuelas de nivel básico. Esta reforma a la Ley de Educación del Estado responde a una visión pedagógica más amplia y humanista.

Actualmente, la educación artística es una asignatura obligatoria en el sistema educativo nacional, pero su presencia horaria resulta insuficiente. Por ello, los legisladores plantean que las escuelas primarias y secundarias en Aguascalientes cuenten con más tiempo dedicado a disciplinas como música, danza, teatro y artes visuales. El objetivo es claro: promover el desarrollo emocional, cognitivo y social del estudiantado a través de la expresión creativa.

Formación artística como motor de desarrollo integral

Además, se busca impulsar la contratación de personal especializado que pueda atender la demanda de una formación artística más sólida. Esta medida no solo beneficiaría a los alumnos, sino también a los docentes del sector cultural, ampliando sus oportunidades laborales dentro del sistema educativo estatal.

En consecuencia, esta propuesta legislativa podría tener un impacto positivo en la formación integral de la infancia y adolescencia aguascalentense. La iniciativa también resuena con las recomendaciones de organismos internacionales que promueven una educación más inclusiva y sensible a las dimensiones artísticas y culturales del aprendizaje.

Una encuesta del INEGI de agosto de 2025 reveló que solo 37% de los estudiantes de primaria tienen acceso semanal a clases de arte impartidas por especialistas, lo que evidencia la urgencia de fortalecer esta área educativa.

¿Interesado en el tema? Mira también: Educación técnica transforma el turismo gastronómico

Entradas Relacionadas