MindMeister es una herramienta de mapas mentales colaborativa en línea basada en el conocimiento que los estudiantes pueden usar para comprender y hacer conexiones entre conceptos, ideas e información.
Los mapas mentales ayudan a los usuarios a recopilar ideas y hechos basados en un tema determinado. Para ello, esta herramienta tiene muchas aplicaciones más allá de los mapas mentales, incluida la creación de listas de tareas, la planificación de proyectos, el diseño de cronogramas y la lluvia de ideas.
MindMeister aporta una nueva dimensión al aprendizaje al permitir a los estudiantes establecer conexiones claras entre ideas o hechos y presentar información visualmente. Se pueden incorporar imágenes, videos e íconos en mapas mentales.
Mientras que algunas herramientas están limitadas con la edad, este recurso es para todos los estudiantes y profesores porque tiene varias plantillas que se adaptan a todas las edades.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…
La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…
Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…
Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…
Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…
Con la Misión Tecuitlatl, la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, campus Zacatecas (UPIIZ), del Instituto…