Progreso

Mejora educación abierta y a distancia de la SEP

México 22 junio._ Servidores públicos y especialistas trabajan para mejorar los servicios de la educación abierta y a distancia, con el fin de que miles de personas que no pueden continuar sus aprendizajes concluyan sus estudios en los diferentes niveles de enseñanza, informó el subsecretario de Educación Media Superior, Juan Pablo Arroyo Ortiz.

En la inauguración de la Jornada de la Educación Abierta y a Distancia de la SEP, Arroyo Ortiz afirmó que con este encuentro se pondrán a discusión los avances en el otorgamiento de los servicios de educación abierta y a distancia, ya que las y los alumnos de este modelo son muy importantes.

El subsecretario destacó que estos trabajos servirán para responder dudas y hacer propuestas sobre esta modalidad, a fin de mejorar los servicios de este modelo educativo.

Subrayó que este servicio permite que personas con discapacidad, deportistas o artistas, puedan tomar sus cursos, ya que al ofrecer la educación a distancia miles de personas pueden continuar sus aprendizajes.

Incluso, agregó, en el servicio de Prepa en Línea-SEP hay personas de 80 años o más, quienes estudian la preparatoria, ya que también quieren hacer la universidad a distancia.

Promover aprendizaje

Por su parte, la rectora de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), Lilian Kravzov Appel, indicó que “el objetivo de este encuentro es reconocernos, encontrarnos, conocernos y, claro que sí, construir puentes entre cada uno de los niveles educativos para promover la articulación”.

Kravzov Appel puntualizó que con la realización de estas jornadas también se busca promover el aprendizaje, así como compartir experiencias entre los diferentes sistemas y programas educativos.

La rectora de la UnADM adelantó que se formalizarán acuerdos para fortalecer la colaboración y trabajar juntos en mejorar la educación y el servicio que se ofrece.

El director general de Materiales Educativos, Marx Arriaga Navarro, consideró que es momento de que el Estado reivindique el valor de la enseñanza que ofrece y cambie la percepción de que la educación pública carece de excelencia.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Tribunal en España restituye derechos laborales a profesora de educación física

Un reciente fallo judicial en España ha devuelto la estabilidad laboral a una docente que…

10 horas hace

CDMX incorpora gestión de riesgos en educación básica

La formación escolar en la Ciudad de México dará un paso trascendental con la incorporación…

10 horas hace

UNICEF y Tecno impulsan la educación digital en Nigeria

El acceso a la educación digital avanza en Nigeria con la expansión del programa Learning…

12 horas hace

Gemini for Education transforma el aprendizaje digital en las aulas

El acceso a herramientas tecnológicas avanzadas está redefiniendo la manera en que estudiantes y docentes…

12 horas hace

Guanajuato se prepara para destacar en Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Guanajuato se alista para dejar huella en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Educación Básica.…

1 día hace

Congreso nacional impulsa la educación normal en México

El estado de Chihuahua se convirtió en punto de encuentro para investigadores y docentes interesados…

1 día hace