Progreso

Madurez digital: el paso pendiente para transformar la educación

La transformación digital en las escuelas mexicanas ya no es un deseo: es una necesidad urgente. Aunque la tecnología está presente en muchas aulas, su implementación efectiva y estratégica continúa siendo desigual y, en muchos casos, superficial. El verdadero reto no es adquirir herramientas digitales, sino alcanzar una madurez digital que permita a los centros educativos integrarlas con sentido pedagógico.

Escuelas desconectadas de los datos y del contexto

México enfrenta desafíos estructurales. De acuerdo con el Índice de Madurez Digital 2025 publicado por SAP y Microsoft, solo el 7% de las instituciones educativas en América Latina alcanza un nivel avanzado de madurez digital. En este contexto, la gran mayoría de las escuelas en el país se ubican en etapas iniciales, con uso limitado de datos, plataformas desconectadas y escasa capacitación docente.

Además, el entorno educativo no ha evolucionado al ritmo que marcan las demandas del mundo laboral y social. La madurez digital implica más que conectividad: se trata de contar con procesos colaborativos, visión institucional, liderazgo pedagógico y una cultura escolar que valore el aprendizaje continuo con apoyo tecnológico.

Si este artículo te está gustando, podrías leer: Frente a lluvias, Hidalgo aplica suspensión de clases con enfoque preventivo

Tecnología con propósito: la clave para avanzar

Por otro lado, la falta de interoperabilidad entre plataformas educativas obstaculiza la recopilación de datos clave para la toma de decisiones.

Sin embargo, hay señales positivas. Desde agosto de 2025, la Secretaría de Educación Pública ha impulsado pilotos de digitalización en escuelas normales rurales, priorizando el desarrollo docente y la creación de recursos educativos abiertos. Esta apuesta reconoce que el progreso debe ir más allá del equipamiento: requiere transformación cultural y visión de largo plazo.

A nivel regional, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha destinado 200 millones de dólares para proyectos educativos enfocados en transformación digital en países como México, Colombia y Perú.

Redacción

Entradas recientes

Costos de estudiar en la Universidad Panamericana

Acceder a una educación universitaria de alto nivel en México requiere planificación, especialmente cuando se…

11 minutos hace

El material escolar se convierte en lujo en medio de la pobreza infantil

El regreso a clases en España revela una realidad alarmante: cada vez más niños se…

24 minutos hace

Nueva ley de deporte escolar enfrenta alerta por baja condición física infantil

Los patios escolares en Chile pronto dejarán de ser espacios secundarios en la jornada educativa.…

31 minutos hace

Colorado decide el futuro de las comidas escolares gratuitas

El acceso a la alimentación escolar se ha convertido en un tema central del debate…

19 horas hace

Videojuegos recomendados por psicólogos para fortalecer la educación

Una consola puede ser más que entretenimiento. En Colombia, cada vez más profesionales en salud…

1 día hace

Estudiante guanajuatense gana oro en Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Un triunfo académico con alcance nacional ha puesto nuevamente a Guanajuato en el centro de…

1 día hace