Niñas y niños aprenden felices en el entorno educativo del Liceo Thezia
El impulso de una comunidad educativa sólida no ocurre de la noche a la mañana. Requiere visión, constancia y una apuesta decidida por la formación integral. En Hermosillo, Sonora, el Colegio Liceo Thezia ha tejido esa historia durante cuarenta años, consolidándose como un referente de calidad académica y humanista en la región.
Desde su fundación en 1985, Thezia ha construido una propuesta educativa centrada en el desarrollo pleno del estudiante, que equilibra el pensamiento crítico con la formación en valores. Su modelo combina metodologías activas, acompañamiento emocional y actividades extracurriculares que fortalecen tanto el desempeño académico como las habilidades socioemocionales de niñas, niños y adolescentes.
La comunidad del Liceo Thezia celebró este 9 de octubre su aniversario número 40 con una ceremonia que reunió a estudiantes, docentes, directivos y familias. El evento se llevó a cabo en las instalaciones del campus ubicado en la colonia Pitic, donde se reconoció el trabajo de quienes han sido parte de esta historia. La directora general del colegio, Lourdes Aguirre Thezia, enfatizó que el proyecto educativo se ha mantenido vigente porque se adapta a los desafíos del presente sin perder su esencia humanista.
El impacto del colegio trasciende sus aulas. Generaciones de egresados han destacado en diversos ámbitos profesionales y sociales, demostrando que una formación con base ética y pensamiento autónomo deja huellas duraderas.
No te pierdas: La educación superior en México debe alinearse con el mercado laboral
La celebración de las cuatro décadas coincide con una etapa de innovación institucional, donde la tecnología educativa, la educación socioemocional y la conciencia ambiental refuerzan el proyecto pedagógico. Todo ello con la convicción de que educar es, ante todo, un acto de esperanza. Hoy, más de 350 estudiantes cursan desde preescolar hasta preparatoria en el colegio.
El acceso a la alimentación escolar se ha convertido en un tema central del debate…
Una consola puede ser más que entretenimiento. En Colombia, cada vez más profesionales en salud…
Un triunfo académico con alcance nacional ha puesto nuevamente a Guanajuato en el centro de…
En las aulas españolas de educación infantil, la idea de que el movimiento es solo…
La educación inclusiva en El Salvador dio un paso significativo con una jornada cultural que…
La alimentación saludable enfrenta hoy un desafío mayúsculo: la desinformación que circula libremente por redes…