Ciudad de México 13 octubre._ Por segundo año consecutivo, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) participa en el Programa Fondo Semilla 2021-2022 del Instituto Tecnológico de Massachusetts. Esta colaboración busca promover proyectos conjuntos orientados a la resolución de desafíos comunes. Es decir, en investigación e innovación de talla internacional.
La realización de proyectos de innovación que se llevarán con el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) confirma el interés de la comunidad politécnica para contribuir en la formación integral, la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación. Además de la relevancia que tiene el trabajar en estrecha relación con instituciones de elevado reconocimiento internacional.
El MIT una institución líder en el Ranking QS Internacional y se ubica en los primeros cinco lugares en los principales rankings de universidades del mundo en las áreas de Ingeniería y Tecnología, Arquitectura, Ciencias Naturales, y en Ciencias Sociales y Gestión.
Entre los proyectos vigentes están Carbon Capture Assessment for Naturally Recovering Forests in the Sierra Go; Defining single-cell epigenetic landscapes in the plant female germline; Discovery of digital biomarkers in schizophrenia y CLUE Mexico City.
En esta edición, cuya fecha límite de la convocatoria es el 3 de diciembre, los científicos interesados deben plantear un proyecto conjunto con sus pares del MIT. Debe ser dirigido a atender retos intelectuales que superen las fronteras de los países representados en la colaboración.
Los proyectos que tendrán prioridad son aquellos con posibilidad a lograr una contribución importante al campo de estudio. Que sean nuevos o entren a una fase diferente. además, que involucren a estudiantes de pregrado y posgrado de ambas instituciones.
También que propongan un intercambio equilibrado entre el MIT y el IPN, y que demuestren la complementariedad de los equipos de trabajo.
Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar. La empresa mexicana Girasolve Energy ha…
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…
La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…
Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…
Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…
Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…