• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Habrá prueba piloto de plan de estudios 2022-2023

Silvia Chavela por Silvia Chavela
17 agosto 2022
in Progreso
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 17 agosto.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó el Plan de Estudios de Educación Preescolar, Primaria y Secundaria, que inicia su implementación con una prueba piloto en al menos 30 escuelas por entidad federativa, durante el ciclo escolar 2022-2023.

La secretaria saliente de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez reafirmó que el rediseño curricular promueve la formación integral y humanista desde la educación inicial hasta la superior, y garantiza la enseñanza de excelencia con base en los principios de inclusión, pluralidad y colaboración.

Recordó que el nuevo plan es una política pública que implica un proceso de capacitación gradual de las y los docentes, y conlleva la participación y corresponsabilidad de toda la sociedad.

Acompañada por la secretaria de Educación entrante, Leticia Ramírez Amaya, y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que la construcción del nuevo currículo consideró opiniones de especialistas, investigadores, académicos, así como instituciones educativas y organizaciones sociales.

Propuesta curricular

Expuso que la propuesta curricular se hizo con base en el diálogo horizontal de maestras y maestros, especialistas, pueblos indígenas y personas afromexicanas, madres, padres, tutores, estudiantes, organizaciones de la sociedad civil, e instituciones públicas federales y locales mediante la realización de foros y asambleas.

En el Auditorio “Maestro Rafael Ramírez” de la Escuela Secundaria Anexa a la Normal Superior de México (ESANS), la titular de la SEP presentó el Informe de Resultados 2021-2022, en el que comentó que avanza significativamente el rediseño curricular de planes y programas de estudio en los tres niveles de enseñanza.

Respecto a las acciones para la dignificación del magisterio, informó que en el último año se acordó un incremento salarial de hasta 7.5 por ciento; se basificó a 650 mil trabajadores de la educación y se asignaron 167 mil plazas, además de que se vacunó contra COVID-19, de manera prioritaria, a más de 2.7 millones de maestras y maestros, personal administrativo y de apoyo a la educación.

 

Tags: ciclo escolarDelfina Gómezplan de estudiossep
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Conalep, primer lugar en el Desafío Tecnológico F1 in Schools México

Siguiente Noticia

Realizaran alumnos de la UNACH estancias académicas en varios países

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Progreso

24 agosto 2023
Noticias

8 agosto 2023
Progreso

2 agosto 2023
Progreso

26 julio 2023
Progreso

25 julio 2023
Progreso

12 julio 2023
Siguiente Noticia

Realizaran alumnos de la UNACH estancias académicas en varios países

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.