México 10 octubre.- El Instituto Politécnico Nacional y la Sección 11 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) instalaron la Subcomisión Mixta Paritaria que analizará el nuevo tabulador de sueldos y salarios.
Eso, con el propósito de dar seguimiento a los incrementos diferenciados que recibirán los trabajadores no docentes del IPN.
El secretario de Administración del IPN, Javier Tapia Santoyo, informó al secretario general de la Sección 11 del SNTE, Felipe Antúnez Luna, y a los integrantes de la Comisión Central Mixta Paritaria de Revisión Salarial 2022-2023, que ya fue autorizada la suficiencia presupuestal.
Ya fueron validados los tabuladores, para otorgar el incremento de uno por ciento, 2 por ciento y tres por ciento. Eso, según corresponda, a quienes reciban ingresos menores a los doce mil pesos mensuales.
La Subcomisión Mixta Paritaria trabajará para definir las fechas en que se realizará la regularización del salario a trabajadores no docentes del IPN. Así como del pago retroactivo que corresponda, con efectos a partir de 1° de febrero de 2022.
Durante la reunión se acordó integrar la Subcomisión Mixta Paritaria para el Programa de Retiro Digno 2022, el cual iniciará en breve sus funciones.
Logros
Tapia Santoyo afirmó que los logros económicos para los trabajadores administrativos del instituto son resultado de la labor realizada por la actual administración del IPN, encabezada por el director general, Arturo Reyes Sandoval.
La cual cumple las políticas económicas que el Gobierno de México ha instruido para beneficio del personal no docente del Politécnico.
Antúnez Luna agradeció los trabajos llevados a cabo por los integrantes de la Comisión Central Mixta Paritaria IPN-SNTE Sección 11 de Revisión Salarial 2022-2023. Tanto por la parte sindical como de la administración del IPN.
Se lograron acuerdos tangibles para beneficio de todo el personal no docente. Subrayó que el compromiso del sindicato es velar siempre por los derechos laborales de sus representados.