• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Prevén que La Niña se desarrolle durante los meses de junio-agosto

Silvia Chavela por Silvia Chavela
20 mayo 2024
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

La National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) anunció en su reporte del 9 de mayo (https://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/analysis_monitoring/enso_advisory/ensodisc.shtml) que existe un 49 % de probabilidad de que el fenómeno de La Niña se desarrolle durante los meses de junio-agosto en el océano Pacífico, y un 69 % de que suceda en los meses de julio a septiembre de 2024.

Ambas cifras se mantienen en el rango anunciado por la organización a principios de año (https://www.climate.gov/news-features/blogs/enso/january-2024-el-nino-update-birds), cuando informó que “las posibilidades de que se produzcan condiciones de La Niña superarán el 50-60 % para el hemisferio norte a finales del verano/otoño”.

“Durante abril de 2024 surgieron temperaturas superficiales del mar (TSM) ecuatoriales inferiores al promedio en pequeñas regiones del océano Pacífico oriental. Sin embargo, en el resto del Pacífico ecuatorial prevalecieron TSM superiores al promedio. Los últimos valores semanales del índice de El Niño se mantuvieron entre +0,5 °C y +0,8 °C en todas las regiones, excepto en Niño-3 que fue de +0,3 °C”, explica la NOAA en su reporte de mayo y añade:

Anomalía negativa en la temperatura

 

“Las temperaturas subsuperficiales inferiores al promedio se mantuvieron estables durante el mes, con anomalías negativas que se extienden desde la línea de cambio de fecha hasta el océano Pacífico oriental. Las anomalías de los vientos en los niveles bajos se produjeron en el este sobre el Pacífico ecuatorial occidental, mientras que los vientos en los niveles superiores se aproximaron al promedio. La convección estuvo cerca del promedio en general en todo el océano Pacífico ecuatorial e Indonesia. En conjunto, el sistema acoplado océano-atmósfera reflejó el continuo debilitamiento de El Niño y la transición hacia ENSO-neutral”.

Para el organismo estadunidense, las condiciones para que suceda un fenómeno de La Niña inician cuando se observa una anomalía negativa en la temperatura de la superficie del mar durante un mes de -0.5 °C o menos en la región Niño-3.4 del océano Pacífico ecuatorial, y se espera que se alcanzará el umbral del Índice de El Niño Oceánico (ONI) de tres meses.

Tags: La Niña
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Estudiantes Anáhuac van a concurso Huawei ICT 2024 en Shenzhen, China

Siguiente Noticia

Inauguran Tercer Encuentro Nacional de Universidades Interculturales

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

violencia mujer
Noticias

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

2 agosto 2025
PREP
Noticias

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

1 agosto 2025
Noticias

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

30 julio 2025
Noticias

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

30 julio 2025
Noticias

Investigadores del IPN cultivarán microalgas en el espacio

29 julio 2025
Noticias

UNAM y universidades de Suiza alientan el emprendimiento científico

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Inauguran Tercer Encuentro Nacional de Universidades Interculturales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.