• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Presentan protocolo de acceso a educación para estudiantes migrantes

Silvia Chavela por Silvia Chavela
14 octubre 2022
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 14 octubre._ Ninguno de los estudiantes migrantes quedarán excluidos de su derecho a ingresar a una escuela y obtener una educación de calidad, afirmó la subsecretaria de Educación Básica, Martha Velda Hernández Moreno.

Explicó que el instrumento atiende la normativa en materia de acceso y control escolar para asegurar que cada niña, niño o adolescente en situación de migración que ingresa a territorio mexicano se inscriba en la escuela.

Así, se busca eliminar las barreras que actualmente lo impiden.

Hernández Moreno consideró que es uno de los logros más sobresalientes del proyecto de inclusión, junto con la Política Regional de Reconocimiento, Validación y Acreditación de los Resultados de Aprendizaje entre países de Centroamérica y México, suscrita por naciones del Sistema de la Integración Centroamericana (Sica).

Resaltó la participación de las distintas autoridades educativas y el personal escolar, así como de familias en situación de migración, y personas servidoras públicas de distintas instituciones que participan en su implementación.

Proyecto de inclusión

El director de Atención y Vinculación Institucional de la Comisión Mexicana de Ayuda Refugiados (Comar), Germán Gutiérrez Gómez, consideró que es uno de los logros más sobresalientes del proyecto de inclusión, junto con la Política Regional de Reconocimiento, Validación y Acreditación de los Resultados de Aprendizaje entre países de Centroamérica y México.

Resaltó la participación de las distintas autoridades educativas y el personal escolar, así como de familias en situación de migración, y personas servidoras públicas de distintas instituciones que participan en su implementación.

Germán Gutiérrez Gómez informó que, de enero a septiembre de este año, 12 mil 247 niños, niñas y adolescentes migrantes acompañados, y 825 no acompañados, solicitaron el reconocimiento de condición de refugiado, por lo que destacó el esfuerzo conjunto de la SEP y Unicef para favorecer su acceso a servicios educativos.

Tags: estudiantesmigrantessep
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Fundación Pablo Landsmanas garantiza educación equitativa e inclusiva

Siguiente Noticia

Recomiendan mantener uso de cubrebocas en actividades escolares

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

3 agosto 2025
violencia mujer
Noticias

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

2 agosto 2025
PREP
Noticias

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

1 agosto 2025
Noticias

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

30 julio 2025
Noticias

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

30 julio 2025
Noticias

Investigadores del IPN cultivarán microalgas en el espacio

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Recomiendan mantener uso de cubrebocas en actividades escolares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.