Noticias

Presentan calendario de pagos para beneficiarios de Becas Benito Juárez

México 1 febrero._ El coordinador nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), Abraham Vázquez Piceno, presentó el calendario de pagos para la población beneficiaria del programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez durante el Ejercicio Fiscal 2022.

Explicó que los apoyos se adelantarán en febrero por la veda electoral y porque hay disponibilidad en la Tesorería de la Federación (Tesofe).

Durante su participación en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que en el documento se especifica el monto de la beca, forma de pago y periodo en el que se emitirán los apoyos para las tres modalidades del programa.

Para la beca Bienestar para las Familias de Educación Básica, el primer pago del año 2022 corresponde a los dos primeros bimestres, enero–febrero y marzo– abril, por lo que, en total, se entregarán tres mil 360 pesos por familia. El pago se efectuará a partir de la segunda semana de febrero para estudiantes que reciben el apoyo a través de depósito a cuenta y a quienes lo reciben por operativo en campo.

El tercer bimestre, mayo–junio, corresponde a mil 680 pesos por familia y se entregará a partir de la tercera semana de julio a quienes reciben el apoyo en depósito a cuenta, y a partir de la cuarta semana de julio para quienes lo reciben por operativo en campo.

Vázquez Piceno comentó que es importante considerar que los meses de julio y agosto no existe emisión de becas por ser periodo vacacional. La última emisión del apoyo se realizará de manera conjunta, tres mil 360 pesos en total correspondientes a los bimestres septiembre–octubre y noviembre–diciembre, a partir de la segunda y tercera semana de noviembre, por pago en depósito a cuenta y operativo en campo, respectivamente.

Pagos bimestres

Sobre la Beca Universal Benito Juárez, para Estudiantes de Educación Media Superior, indicó que el primer apoyo corresponderá a los bimestres febrero-marzo y abril–mayo, en el que se entregarán a las y los beneficiarios tres mil 360 pesos a partir de la segunda semana de febrero. Enero no se contempla por ser periodo vacacional.

El bimestre junio y julio se pagará a partir de la tercera semana de julio para quienes reciben depósito a cuenta, y a partir de la cuarta semana de julio a quienes reciben el apoyo por operativo en campo. El monto otorgado será de mil 680 pesos. En agosto no se entrega beca por ser periodo vacacional.

El apoyo de los últimos dos bimestres del año, septiembre–octubre y noviembre–diciembre, que corresponde a tres mil 360 pesos, se entregará a partir de la segunda y tercera semana de noviembre, para pago en depósito a cuenta y operativo en campo, respectivamente.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar

Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar. La empresa mexicana Girasolve Energy ha…

7 horas hace

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…

1 día hace

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…

2 días hace

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…

3 días hace

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…

5 días hace

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…

5 días hace