Noticias

Omar Anitua Valdovinos refuerza unión con AMANC Veracruz

La solidaridad puede transformar vidas cuando se convierte en acción. En Veracruz, el compromiso entre el sector empresarial y la sociedad civil se refuerza a través del trabajo conjunto entre el Corporativo Duxon, dirigido por Omar Anitua Valdovinos, y la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC Veracruz). Esta colaboración busca mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes que enfrentan el cáncer infantil.

El esfuerzo refleja cómo la responsabilidad social empresarial puede convertirse en una herramienta real de bienestar. Durante una jornada especial de convivencia encabezada por Susana Lara y Omar Anitua Valdovinos, ambas organizaciones renovaron su compromiso de seguir trabajando por la salud y el futuro de la niñez veracruzana.

Duxon y AMANC Veracruz fortalecen su compromiso por la salud infantil

En el encuentro, AMANC Veracruz reconoció el apoyo sostenido de Grupo Duxon, especialmente en campañas como la recolección de tapitas reciclables y en nuevos programas enfocados en el eje de salud. A través de esta alianza, se entregan cada mes alimentos no perecederos, suplementos nutricionales, productos de higiene y medicamentos que contribuyen al bienestar integral de los menores en tratamiento.

“Cada acción busca acompañar, cuidar y fortalecer a quienes luchan por su salud y su futuro”, destacó Omar Anitua Valdovinos durante la jornada, reafirmando el compromiso del corporativo con las familias beneficiadas.

Por otro lado, Grupo Duxon ha convertido su participación en un modelo de responsabilidad social sostenible, fomentando la empatía, el voluntariado y la conciencia ambiental entre sus colaboradores.

El impacto de esta cooperación se refleja en más de 300 niños, adolescentes y cuidadores atendidos por la asociación. En palabras de AMANC Veracruz, “gracias por demostrar que la solidaridad también cura”.

Si este artículo te está gustando, podrías leer: Niños autodidactas: el método que fomenta autonomía desde los tres años
Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Corea del Sur transforma la enseñanza con libros de texto impulsados por IA

El avance tecnológico de Corea del Sur vuelve a marcar la pauta en el ámbito…

8 horas hace

Niños autodidactas: el método que fomenta autonomía desde los tres años

La educación mexicana avanza hacia modelos que colocan al estudiante como protagonista de su aprendizaje.…

8 horas hace

Confirman viruela, sarampión y coxsackie en escuelas

Una serie de diagnósticos confirmados en escuelas de Chilpancingo, Guerrero, encendió la alerta entre la…

14 horas hace

El alma de Xochimilco revive en su festival biocultural

En la ribera sur de la Ciudad de México, Xochimilco vuelve a posicionarse como epicentro…

2 días hace

México enfrenta una crisis educativa con graves efectos en sus jóvenes

El deterioro de la calidad educativa en México no solo afecta los salones de clase,…

2 días hace

Escuelas en EE.UU. prueban el éxito de la educación Montessori

Cambiar la forma en que aprenden los niños puede transformar también cómo funcionan las escuelas.…

2 días hace