• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Obtiene la Universidad de la Sierra Juárez primer lugar en proyectos ambientales

Silvia Chavela por Silvia Chavela
15 julio 2024
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

La Universidad de la Sierra Juárez (Unsij) obtuvo el Primer lugar en la Convocatoria Escuelas por la Tierra México 2023-2024, emitida por la Fundación EDUCA México A.C., para reconocer a instituciones de cualquier nivel ubicadas en México, España y Guinea Ecuatorial, que cuenten con los mejores proyectos de Gestión Ambiental Escolar.

El concurso abrió su convocatoria desde octubre del año pasado y tuvo como objetivo que todas las instituciones educativas participantes durante este lapso se transformen en comunidades sostenibles, así como otorgar material escolar a los tres primeros lugares de cada categoría para que continúen con las actividades enfocadas a este rubro.

Por esta razón, el galardón que obtuvo la Unsij en la categoría de Institución de Educación Superior, fue resultado del Programa Institucional de Investigación Interdisciplinario de «Gestión Ambiental Universitaria», que abarca educación ambiental y climática, alimentación sostenible, ciudadanía activa, consumo responsable y restauración de la naturaleza.

El programa fue coordinado por el docente e investigador en la Licenciatura de Ciencias Ambientales de esta institución, Ricardo Marcial Juárez y para ello, se realizó un autodiagnóstico de la situación de la Universidad en los temas mencionados.

Una vez recopilada la información de proyectos existentes dentro y fuera de la institución en esta línea, se vinculó con el programa institucional de gestión ambiental y se determinaron indicadores para conocer las áreas a corregir y mejorar.

Posteriormente, se diseñó un nuevo plan con metas a cumplir durante los próximos dos años, aunado a evidencias fotográficas de las diversas actividades que realiza la Usij para cumplir con el objetivo.

Tags: sierra juarez
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Convocatoria de Mi tesis en tres minutos estará abierta hasta el 15 de julio

Siguiente Noticia

En cinco años, egresan más de 18 mil estudiantes de la UnADM

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

violencia mujer
Noticias

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

2 agosto 2025
PREP
Noticias

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

1 agosto 2025
Noticias

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

30 julio 2025
Noticias

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

30 julio 2025
Noticias

Investigadores del IPN cultivarán microalgas en el espacio

29 julio 2025
Noticias

UNAM y universidades de Suiza alientan el emprendimiento científico

29 julio 2025
Siguiente Noticia

En cinco años, egresan más de 18 mil estudiantes de la UnADM

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.