Más de 6 000 estudiantes recibieron su certificación como Profesional Técnico Bachiller en la Arena Monterrey, al integrarse la primera generación formada bajo el esquema de Educación Dual del CONALEP Nuevo León.
Este modelo combina clases presenciales con prácticas en empresas, lo que permitió a 4 739 jóvenes insertarse en el mercado laboral, un aumento del 470 % respecto a periodos previos.
La metodología dual refuerza la transición de la escuela al trabajo, ofreciendo a los egresados experiencia real en sectores estratégicos. El gobernador destacó que esta preparación no solo otorga conocimientos técnicos, sino que se traduce en ingresos y estabilidad económica para miles de familias.
Impulso a proyectos productivos juveniles
Durante la ceremonia, se anunció la disponibilidad de programas de financiamiento para emprendedores que deseen iniciar negocios propios, con créditos que van de 5 a 30 millones de pesos. Esta medida busca fomentar la independencia económica de los graduados y fortalecer el desarrollo regional.
El evento incluyó la entrega de distinciones a 30 estudiantes destacados y la emisión de certificados póstumos a dos alumnos, entregados a sus familias como muestra de respeto por su trayectoria y compromiso.
Dale un vistazo a: Medidas rígidas en escuelas salvadoreñas sorprenden y generan debate
Educación técnica como eje de competitividad
El CONALEP Nuevo León impulsa competencias académicas, sociales y ocupacionales mediante la cooperación entre gobierno, iniciativa privada e instituciones educativas. La preparación de esta primera generación representa una inversión directa en el capital humano del estado.
La matrícula del subsistema en Nuevo León supera actualmente los 38 000 estudiantes, consolidando a la entidad como referente nacional en educación técnica con enfoque dual.