• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Ndatu Savi. La suerte del agua, documental sobre la Cuenca del Río de la Arena, en Oaxaca

Silvia Chavela por Silvia Chavela
6 septiembre 2023
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Ndatu Savi. La suerte del agua, es un documental de Juan Cristóbal Jasso Aguilar, egresado del Doctorado en Desarrollo Social de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Se presentó en la Jornada Nacional del Cine Mexicano, durante la apertura de la Cineteca Nacional de las Artes.

El objetivo es reflexionar junto con los integrantes de las comunidades en torno a la problemática ambiental que enfrenta la Cuenca del Río de la Arena, en Oaxaca.

Esta cuenca pertenece a la región hidrológica del Río Verde y desde hace tiempo sufre diversas dificultades. De modo que “mientras mi tesis buscó reflexionar sobre estos temas, el material pretende visibilizar el diálogo” entre la colectividad y dar cuenta de las distintas percepciones de quienes viven ahí, dijo el autor.

A detalle

Para realizar el trabajo “teníamos que partir de los pedimentos de lluvia de los tatamandones, que son señores de respeto y conocedores del territorio, mientras que crecía el proceso de defensa del Río Verde”.

Es decir, que había un interés por parte de los grupos que estaban retomando los pedimentos de las precipitaciones, de hacer un registro audiovisual, al tiempo de invitar a las personas que todavía no se integraban, detalló.

El documental representa “una búsqueda por abrir espacios de diálogo en todas las comunidades del sitio, por lo que empezamos a laborar en los primeros bosquejos de La suerte del agua”, enfatizó.

La comunicación entre la sociedad es muy importante porque mientras que para los pueblos mixtecos de la parte alta del lugar, la problemática del líquido tiene mucha relación con la lluvia, para las partes medias está vinculada con la contaminación de aguas negras, dado que Pinotepa se abastece del Río de la Arena y a pocos metros del cárcamo o pozo de bombeo desembocan dichos fluidos residuales.

Este punto es un tema “penoso porque la ciudad toma el recurso hídrico del sitio donde lo desecha y esto genera una serie de dificultades agudizadas en los tiempos de sequía, además de que las descargas del agua residual afectan a las comunidades afromexicanas de la parte baja”.

Humedales

En estas comunidades se encuentran los humedales costeros, los sistemas de manglar o lagunar Corra- lero-Alotengo que tienen comunicación con el sistema de Chacahua, por lo que ante la falta de precipitaciones “surgen inconvenientes por la apertura de la bocabarra de su laguna, además de que reciben todas las descargas”. Por ello, es fundamental el diálogo y con este largometraje se trazan rutas y agendas en común para el cuidado de la cuenca, señaló.

Ndatu Savi. La suerte del agua se estrenó en el Festival de Cine Político en Argentina, después fue replicado en el Festival de Derechos Humanos en Buenos Aires.

Recientemente fue seleccionado por el Instituto Mexicano de Cinematografía para la Jornada Nacional del Cine Mexicano, justo en las actividades por la apertura de la nueva Cineteca Nacional de las Artes, refiere la UAM.

Tags: Ndatu Savi. La suerte del aguauam
ShareTweetPin
Noticia Anterior

UAM presenta Agua-Cero, programa radiofónico

Siguiente Noticia

Crece 0.8% matrícula escolar tras pandemia por COVID-19

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

3 agosto 2025
violencia mujer
Noticias

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

2 agosto 2025
PREP
Noticias

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

1 agosto 2025
Noticias

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

30 julio 2025
Noticias

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

30 julio 2025
Noticias

Investigadores del IPN cultivarán microalgas en el espacio

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Crece 0.8% matrícula escolar tras pandemia por COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.