Noticias

Mural de Monte Albán, en el Programa Memoria del Mundo México

México 23 marzo._ El Fondo documental Agustín Villagra Caleti, un dibujante que durante su vida laboral realizó la calca y copia de murales prehispánicos, la mayoría de Teotihuacan y también de Monte Albán, formará parte del Programa Memoria del Mundo México.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) formalizó el carácter nacional de tres acervos que salvaguarda la UNAM, con su inscripción al Registro Nacional.

Se trata del “Fondo documental Agustín Villagra Caleti (1937–1963)” del Instituto de Investigaciones Estéticas (IIE); del “Fondo de la Antigua Academia de San Carlos de la Facultad de Arquitectura” (FA). Y del archivo sonoro “60 años de contar historias: evolución de la ficción sonora en Radio UNAM”.

El Comité Mexicano de Memoria del Mundo (CMMM) del Programa Memoria del Mundo de la UNESCO entregó las constancias de reconocimiento a dichas colecciones resguardadas por instancias de la Universidad Nacional.

Y a ocho acervos más conservados por otras instituciones, en ceremonia realizada en la Capilla del Colegio de San Ignacio de Loyola Vizcaínas, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Preservación

La presidenta del Comité Mexicano del mencionado Programa, Catherine Bloch Gerschel, aseguró que todas las inscripciones patrimoniales tienen la misma importancia para el organismo internacional.

Añadió que a 30 años de haberse creado este mecanismo para facilitar la preservación y el acceso del patrimonio documental mundial mediante las técnicas más adecuadas, aún existe saqueo, tráfico, destrucción y falta de apoyo.

Cabe mencionar que según la actualización del Comité Mexicano de Memoria del Mundo, nuestro país cuenta con 75 registros a nivel nacional. 28 en el ámbito regional y 14 a escala mundial, los cuales pueden consultarse en: http://www.memoriadelmundo.org.mx/

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Lanza Universidad Panamericana nueva licenciatura en Actuaría

La formación científica se renueva en México con una propuesta que une análisis, innovación y…

19 horas hace

La educación sentimental también forma parte del aula

Una comunidad no se transforma únicamente con libros de texto. En Argentina, cada vez más…

1 día hace

Impuestos saludables deben ir acompañados de educación desde las aulas

Cambiar la conducta alimentaria de un país no se logra solo subiendo los precios. En…

1 día hace

«La Escuela Te Extraña» busca fortalecer educación pública en México

La educación mexicana da un paso hacia la reconstrucción del vínculo entre alumnos y escuela.…

2 días hace

Educación gratuita en México: más apoyo, pero grandes retos pendientes

En la vida de millones de familias mexicanas, el ciclo escolar representa no solo un…

2 días hace

Reconocen en Puebla la labor de docentes de educación inicial e indígena

En cada rincón de Puebla, hay docentes que enseñan sin pizarras digitales ni aulas formales,…

2 días hace