• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Revivir a fallecidos, tendencia que crece

Silvia Chavela por Silvia Chavela
9 agosto 2023
in Mundial
Reading Time: 2 mins read
A A
0

El episodio “Vuelvo enseguida” (“Be Right Back”), de la popular serie británica Black Mirror, planteaba un escenario que, al momento de su estreno, en 2013, era imposible.

Una joven, buscando superar la pérdida, recurre a una tecnología que le permite “revivir” a su difunto novio mediante inteligencia artificial (IA).

Para recrear la personalidad y manera de pensar del difunto, la inteligencia artificial se nutre de toda la información de este último: datos biométricos y pautas de comportamiento, publicaciones en redes sociales y mensajes en dispositivos digitales. El “revivido” es tan fidedigno que resulta escalofriante para la joven.

A una década del estreno de este episodio, particulares y empresas funerarias chinas alimentan herramientas de IA generativa como Midjourney (generación de imágenes) y ChatGPT (generación de texto) con fotografías, grabaciones y mensajes de los finados, con el fin de producir biografías y mensajes que prolonguen su presencia entre sus familiares, suscitando nuevas formas de culto y memoria mediadas por lo digital.

Creación de avatares

Esto no es un caso aislado, pues compañías como DeepBrain AI, especializada en creación de avatares mediante IA, o HereAfter, dedicada a crear biografías y dobles virtuales con IA, también ofrecen estos servicios.

En terrenos más populares y cotidianos, las biografías creadas por IA de todo tipo de personajes –presentes y pasados, políticos y anecdóticos, ficticios y reales–, son una tendencia creciente en redes sociales, con usos que van desde el entretenimiento hasta el engaño, pasando por la educación y difusión del conocimiento.

En todo caso, estas biografías implican dotar de vida y palabra a personajes ya fallecidos, como el rapero 2pac Shakur o a personajes encarcelados, como el futbolista Dani Alves.

Esto va de la mano con el uso de IA para poner a cantar a músicos ya fallecidos, como en el cover de “Thriller” interpretado por Freddy Mercury o la posibilidad de poner a pintores muertos, como Van Gogh, a pintar nuevamente y seguir creando.

Tags: chatgptinteligencia artificial
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siguiente Noticia

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Mundial

Ray-Ban y Meta han renovado su alianza

13 junio 2025
Mundial

UNAM: este año, el planeta aumentará su calentamiento

16 abril 2024
Mundial

Política forestal debe enfocarse al aprovechamiento sustentable de bosques

20 marzo 2024
Mundial

Ibero: difícil que Milei lleve a cabo sus propuestas económicas

5 diciembre 2023
Mundial

19 julio 2023
Mundial

Realizaran alumnos de la UNACH estancias académicas en varios países

17 agosto 2022
Siguiente Noticia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.