Ciudad de México 13 noviembre._ La UNESCO lanzó su nuevo informe mundial sobre el futuro de la educación titulado Reimaginar juntos nuestros futuros: Un nuevo contrato social para la educación.
La UNESCO se refiere al contrato social. La educación puede interpretarse en términos de un contrato social -un acuerdo tácito entre los miembros de una sociedad para colaborar en pro del bien común-.
El nuevo contrato social para la educación debe unirnos en torno a un empeño colectivo y debe facilitar los conocimientos y la innovación necesarios para forjar futuros sostenibles y pacíficos para todos. Basados en la justicia social, económica y medioambiental. Y, al igual que este informe de la UNESCO, debe defender la función que desempeñan los docentes.
¿Cómo podríamos alcanzar un nuevo contrato social para la educación?
Es posible lograr la innovación y el cambio en gran escala. El nuevo contrato social para el futuro de la educación podría hacerse realidad mediante millones de actos individuales y colectivos -actos de coraje, liderazgo, resistencia, creatividad y atención personal-.
Un reciente fallo judicial en España ha devuelto la estabilidad laboral a una docente que…
La formación escolar en la Ciudad de México dará un paso trascendental con la incorporación…
El acceso a la educación digital avanza en Nigeria con la expansión del programa Learning…
El acceso a herramientas tecnológicas avanzadas está redefiniendo la manera en que estudiantes y docentes…
Guanajuato se alista para dejar huella en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Educación Básica.…
El estado de Chihuahua se convirtió en punto de encuentro para investigadores y docentes interesados…