Mundial

Indonesia destina una quinta parte de su presupuesto nacional a educación

El gobierno de Indonesia asignó el 20 por ciento de su presupuesto estatal a educación, una medida que representa aproximadamente 34 mil millones de dólares, de acuerdo con datos oficiales del Ministerio de Finanzas citados por British Council. Esta decisión ubica al país como uno de los pocos en el mundo que garantiza un porcentaje fijo y elevado para este sector en su gasto nacional.

La asignación presupuestaria busca ampliar el acceso a la enseñanza en todos los niveles y fortalecer la infraestructura educativa. Se prevé que los recursos se concentren en mejorar la capacitación docente, modernizar planteles y financiar becas para estudiantes de bajos ingresos. Con esta política, Indonesia pretende incrementar la calidad de la enseñanza y, al mismo tiempo, reducir las desigualdades en el sistema.

Estrategia para un futuro competitivo

El aumento sostenido de la inversión se vincula directamente con la meta gubernamental de preparar a la juventud para un mercado laboral cada vez más especializado.

De acuerdo con el Ministerio de Educación, parte de los fondos se canalizarán a programas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, con el propósito de posicionar al país como un centro emergente de innovación en Asia.

Educación como motor económico y social

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha señalado que los países que destinan al menos una quinta parte de su gasto público a la enseñanza experimentan mejoras significativas en productividad y cohesión social. Indonesia apuesta a seguir esa tendencia, fortaleciendo no solo su base académica sino también su competitividad global.

Un modelo de referencia internacional

La medida indonesa podría inspirar a otras naciones en vías de desarrollo que enfrentan rezagos en cobertura y calidad educativa. Al garantizar un financiamiento estable y sostenido, el país establece un precedente que puede servir de guía para diseñar políticas públicas que aseguren resultados a largo plazo.

Si lo que acabas de leer te parece relevante, consulta: Educación federal retira normativas clave para alumnos que aprenden inglés

Redacción

Entradas recientes

Educación técnica transforma el turismo gastronómico

En las ciudades bolivianas de Tarija, La Paz, Santa Cruz y Cochabamba, una revolución educativa…

7 horas hace

Ciencia y conciencia para proteger los océanos desde las aulas

Una vela desplegada en el Mediterráneo puede ser también un aula. En España, la Fundación…

7 horas hace

La educación sigue siendo la llave para romper el ciclo de pobreza

Pocas realidades duelen más que saber que el lugar donde se nace aún determina el…

8 horas hace

Educación bilingüe en Costa Rica transforma el futuro de miles de jóvenes

La formación bilingüe pública en Costa Rica ya no es una promesa, sino una realidad…

1 día hace

Bullying: caso Nicole impulsa un cambio necesario en México

La educación mexicana enfrenta una nueva prueba de sensibilidad y responsabilidad institucional. El caso de…

1 día hace

Educación vial como estrategia de prevención

La cultura vial comienza en el aula, y en Ciudad Valles, San Luis Potosí, esta…

1 día hace