Estudiante escribe en cuaderno con libro abierto, reflejando los retos tras la retirada de normativas de educación federal que protegían a estudiantes de inglés.
Educación federal retira normativas clave para alumnos que aprenden inglés

Educación federal retira normativas clave para alumnos que aprenden inglés

Casi 5 millones de estudiantes que aprenden inglés en Estados Unidos se encuentran en riesgo tras la retirada silenciosa de la guía federal que orientaba a los distritos escolares sobre cómo cumplir su obligación legal de brindarles asistencia educativa apropiada.

En agosto 2025, el Departamento de Educación eliminó una guía de 2015 (“Dear Colleague letter”) esencial para definir las responsabilidades escolares en la atención a quienes no dominan el idioma inglés, especialmente bajo el amparo de leyes como el Título VI de la Ley de Derechos Civiles de 1964 y la Ley de Igualdad de Oportunidades Educativas de 1974.

Este golpe a estándares clave coincide con otras medidas como despidos en la Oficina de Adquisición del Idioma Inglés y una propuesta para recortar US $890 millones en fondos federales destinados a estos programas.

Este repliegue supone una pérdida de supervisión que podría alentar a distritos con problemas financieros o ideológicos a reducir servicios cruciales. Sin la guía, las escuelas podrían interpretar erróneamente sus obligaciones legales como opcionales, lo que desprotegería a los estudiantes más vulnerables.

Además, el Departamento de Justicia ha cesado el monitoreo en distritos como Boston, Newark y Worcester, lo que acentúa la desprotección.

Transición silenciosa a nuevas políticas

Aunque por ahora no se ha promulgado una guía sustituta, se espera la publicación de nuevos lineamientos antes de enero de 2026. En paralelo, la administración ha impulsado una política de “asimilación” mediante la instrucción de priorizar el inglés sobre servicios multilingües, respaldada por un memorando del Departamento de Justicia.

Si este artículo te está gustando, te puede interesar: Fumigan 99 escuelas en Chetumal para proteger a estudiantes del dengue

Impacto estructurado

La exclusión de esta guía no revoca leyes ni sentencias judiciales relevantes, pero debilita el cumplimiento efectivo. La dependencia histórica de este documento como referencia obligada (especialmente para quienes laboran en educación bilingüe) implica que su retiro deja un vacío normativo notable.

El contexto actual—con menos recursos, supervisión limitada y cambios estructurales—agudiza la incertidumbre en torno a la protección de los derechos de estos estudiantes.

Las autoridades educativas estatales y distritales enfrentan el reto urgente de reafirmar su compromiso ante estos retrocesos federales y garantizar que la equidad no quede en letra muerta.

Entradas Relacionadas