Mundial

CLADE destaca avances en educación intercultural bilingüe

La voz de los pueblos originarios de América Latina resuena con más fuerza cuando el aula reconoce sus lenguas, saberes y derechos. En este marco, la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE) compartió sus experiencias en el Día Internacional de la Educación Intercultural Bilingüe y en el 30 aniversario de la Plataforma de Acción de Beijing, destacando la urgencia de avanzar hacia sistemas educativos más justos, diversos y con equidad de género.

La educación intercultural bilingüe como derecho colectivo

Durante el evento convocado por la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago), CLADE subrayó que la educación intercultural bilingüe no es un enfoque opcional, sino un derecho colectivo que debe ser garantizado por los Estados. Esto implica reconocer el papel activo de los pueblos indígenas en la construcción de sus propios procesos educativos, valorando sus lenguas y cosmovisiones como parte fundamental del currículo escolar.

Además, se remarcó que estos modelos educativos deben ir de la mano de una participación real de las comunidades, en diálogo con políticas públicas que no se limiten a la inclusión simbólica.

¿Interesado en el tema? Mira también: Escuelas del sur de Sinaloa requieren subestaciones eléctricas

Género, infancia y territorios: una visión transformadora de la educación

La jornada también fue espacio para celebrar los avances desde la Plataforma de Acción de Beijing, en particular en lo que respecta a la educación de niñas y mujeres indígenas. CLADE destacó la necesidad de una mirada interseccional, donde la justicia educativa integre tanto la identidad cultural como la equidad de género y la protección de la infancia.

La organización reafirmó su compromiso con una agenda educativa centrada en la justicia, donde los pueblos y sus derechos lingüísticos ocupen un lugar central.

Redacción

Entradas recientes

Colorado decide el futuro de las comidas escolares gratuitas

El acceso a la alimentación escolar se ha convertido en un tema central del debate…

14 horas hace

Videojuegos recomendados por psicólogos para fortalecer la educación

Una consola puede ser más que entretenimiento. En Colombia, cada vez más profesionales en salud…

21 horas hace

Estudiante guanajuatense gana oro en Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Un triunfo académico con alcance nacional ha puesto nuevamente a Guanajuato en el centro de…

21 horas hace

El movimiento como base del saber en educación infantil

En las aulas españolas de educación infantil, la idea de que el movimiento es solo…

22 horas hace

Niños con capacidades especiales brillan en intercambio cultural con China

La educación inclusiva en El Salvador dio un paso significativo con una jornada cultural que…

2 días hace

Educación alimentaria como escudo frente a las fake news

La alimentación saludable enfrenta hoy un desafío mayúsculo: la desinformación que circula libremente por redes…

2 días hace