• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Abdulrazak Gurnah obtiene el Premio Nobel de Literatura

Silvia Chavela por Silvia Chavela
7 octubre 2021
in Mundial
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Ciudad de México 7 de octubre._ El novelista Abdulrazak Gurnah, obtuvo el Premio Nobel de Literatura por sus retratos «intransigentes y apasionados» de los efectos del colonialismo.

Abdulrazak Gurnah nació en Tanzania en 1948, pero se trasladó a Inglaterra a una edad temprana. Ha escrito 10 novelas, muchas de las cuales se centran en la experiencia de los refugiados.

Su novela de 1994, «Paradise», que narraba la historia de un niño que crecía en Tanzania a principios del siglo XX, ganó el Premio Booker y supuso su irrupción como novelista.

«Los personajes se encuentran en un paréntesis entre culturas y continentes, entre una vida que fue y una vida que está surgiendo; es un estado inseguro que nunca puede resolverse», dijo el Comité del Nobel de Literatura en un comunicado.

Su novela de 2001 «By the Sea» sigue a un refugiado que vive en una ciudad costera británica. Y su obra más reciente, «Afterlives», retoma la narración de «Paradise» y se desarrolla durante la colonización alemana de África.

Antes de su jubilación, Abdulrazak Gurnah, de 73 años, era también profesor de Literatura Inglesa y Postcolonial en la Universidad de Kent, en Inglaterra.

Homenaje a desplazados

«Llama la atención la dedicación de Abdulrazak Gurnah a la verdad y su aversión a la simplificación», dijo el comité.

«Esto puede hacerlo sombrío e intransigente, al mismo tiempo que sigue el destino de los individuos con gran compasión y compromiso inquebrantable», agregó.

Este es el cuarto galardón Nobel que se entrega esta semana, tras la concesión de los tres premios científicos. Este viernes se anunciará el ganador del premio de la paz.

La decisión del comité de reconocer a un escritor cuyas obras abordan los temas del desplazamiento, el asilo y la migración se produce en medio de una crisis migratoria que lleva años en Europa y que se ha intensificado durante la pandemia del Covid-19.

Con información de CNN

Tags: librosliteraturapremio nobel
ShareTweetPin
Noticia Anterior

La educación permitirá transitar a la justicia social

Siguiente Noticia

Pide AMLO regreso de clases presenciales

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Mundial

Ray-Ban y Meta han renovado su alianza

13 junio 2025
Mundial

UNAM: este año, el planeta aumentará su calentamiento

16 abril 2024
Mundial

Política forestal debe enfocarse al aprovechamiento sustentable de bosques

20 marzo 2024
Mundial

Ibero: difícil que Milei lleve a cabo sus propuestas económicas

5 diciembre 2023
Mundial

9 agosto 2023
Mundial

19 julio 2023
Siguiente Noticia

Pide AMLO regreso de clases presenciales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.