El Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) retirará las dos obras de la artista Ana Gallardo de su exposición, luego que desataran polémica y protestas.
La decisión fue tomada por el Comité Curatorial y de Programación del recinto, tras tener un diálogo con representantes de la Casa Xochiquetzal.
Se trata de las obras “Extracto para un fracasado proyecto” (2011-2024) y “Sin título” (2011), que se exhibían en la exposición “Aquí tembló un delirio”, con más obra de Gallardo.
“Luego de evaluar los debates que las obras han suscitado, y después de dialogar con las representantes de la Casa Xochiquetzal, el MUAC y el equipo curatorial de la muestra, integrado por Alfredo Aracil, Violeta Janeiro y Alejandra Labastida, así como el curador en jefe,Cuauhtémoc Medina, reconocen una falla significativa y ofrecen una disculpa a las personas agraviadas”, se lee en un comunicado de prensa.
El museo señala que las críticas hicieron visibles que las piezas “sean hoy cuestionables “en vista de la discusión acerca de los límites de la práctica artística y las implicaciones del lenguaje del presente, en particular en relación con las luchas por los derechos de las poblaciones socialmente vulnerables y de las trabajadoras sexuales”.
El museo reconoce que no se consideró que la obra podría ser ofensiva para la comunidad de Casa Xochiquetzal ni a activistas ni a “un amplio sector del público preocupado por el peligro de extractivismo en las prácticas culturales contemporáneas”. En el comunicado se declara que la ofensa era la reacción opuesta a las intenciones de los curadores, la artista y la institución.
Los hechos
La tarde de este domingo un grupo de activistas y trabajadoras sexuales protestaron en las instalaciones del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) por exhibir la obra «Extracto para un fracasado proyecto» de Ana Gallardo, la cual señalaron revictimiza y violenta a trabajadoras sexuales, así como a Casa Xochiquetzal, donde la artista argentina efectuó una residencia.
En la pieza expuesta en el MUAC, un texto tallado en un muro, Ana Gallardo narra su experiencia dentro del albergue para mujeres de la tercera edad que fueron trabajadoras sexuales. El texto tiene un lenguaje crudo y la artista argentina cuenta su mala experiencia.
El texto generó indignación en rede sociales, pues en la narrativa sobre «su mala experiencia» al colaborar con el refugio usa palabras despectivas como: «geriátrico de mujeres prostitutas» y «viejas putas callejeras».