• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

México va por ser potencia en ciencia, tecnología e innovación

Silvia Chavela por Silvia Chavela
21 octubre 2024
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación quiere hacer potencia en la materia a México.

“Contamos con las instituciones educativas del país, los Centros Públicos del Conahcyt y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) para lograr que México se convierta en una potencia en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI)“, y para ello debemos trabajar de forma conjunta con la Secretaría de Educación Pública (SEP) e instituciones educativas del país, subrayó la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), Rosaura Ruiz Gutiérrez.

Al participar en la LXII Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (Cupia), la titular de la Secihti, dependencia que sustituye a El Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), destacó que otra de las metas es alcanzar las 300 mil nuevas plazas para estudiantes de educación superior en la administración federal que recién comienza.

Rezago

Rosaura Ruiz Gutiérrez resaltó que la educación es una herramienta fundamental para salir del rezago nacional en materia de ciencia, tecnología e innovación y exhortó a incluir su enseñanza en todos los niveles educativos. “Siempre he pensado que la educación superior tiene que verse reflejada en la educación previa. Es necesario que, desde la educación básica, niñas y niños tengan más relación con el conocimiento científico, tecnológico y humanístico”, apuntó.

En el mismo tenor, la titular de la Secihti subrayó que hay un compromiso sin tituberos de la institución a su cargo por trabajar en coordinación con la Secretaría de Educación Pública, por lo que resaltó que “habrá una interacción entre las dos secretarías en todos los niveles de educación. Las secretarías estarán interactuando para profundizar en los conocimientos y la enseñanza en áreas”, apuntó.

Tags: ciencia
ShareTweetPin
Noticia Anterior

MUAC retira obra de Ana Gallardo

Siguiente Noticia

Presenta SEP nuevos lineamientos de Vida Saludable en las escuelas

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Niños con obesidad presentan envejecimiento

5 agosto 2025
Noticias

Cine para niñas y niños en el Centro Cultural Universitario

5 agosto 2025
Noticias

Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar

4 agosto 2025
Noticias

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

3 agosto 2025
violencia mujer
Noticias

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

2 agosto 2025
PREP
Noticias

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

1 agosto 2025
Siguiente Noticia

Presenta SEP nuevos lineamientos de Vida Saludable en las escuelas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.