Inversión en educación en México y retos de la OCDE
La inversión en educación en México alcanza apenas el 4.6 % del Producto Interno Bruto, de acuerdo con el informe Panorama de la Educación de la OCDE. Este nivel de gasto, que abarca desde preescolar hasta educación superior, coloca al país por debajo de lo necesario para garantizar calidad y equidad, limitando las posibilidades de cerrar brechas sociales y fortalecer la formación académica.
El presupuesto público refleja un nivel de inversión en educación insuficiente para cubrir todas las necesidades elementales. La mayor parte del gasto se destina a salarios, infraestructura y mantenimiento de escuelas, principalmente en los niveles de primaria y secundaria. Apenas el 3 % del PIB se dirige a la educación básica obligatoria, mientras que los hogares mexicanos deben cubrir gastos privados superiores a los observados en la mayoría de los países miembros de la OCDE.
Para ampliar el análisis, puedes consultar: INEA brinda alfabetización y educación básica a comunidades indígenas
La OCDE recomienda que los países destinen al menos 6 % del PIB a la educación para lograr niveles adecuados de cobertura y calidad. México se queda lejos de esa meta, lo que limita su capacidad de mejorar aprendizajes, incorporar innovación pedagógica y reforzar la infraestructura escolar. Este tema puede interesarte: financiamiento internacional en educación.
La inversión por estudiante también se encuentra entre las más bajas de la organización, lo que incrementa el riesgo de rezago, en particular en comunidades indígenas, rurales y marginadas.
Un dato reciente advierte que un alto porcentaje de jóvenes no concluye la preparatoria, lo que impacta de manera directa en la productividad nacional y en la equidad de oportunidades.
En México, el compromiso con la innovación educativa se fortalece con la entrega de kits…
La educación en el hogar en América Latina y otras regiones del mundo despierta cada…
El debate sobre el futuro de la educación ejecutiva en México avanza con fuerza, y…
La educación se ha convertido en un recurso decisivo para enfrentar el cambio climático en…
La universidad en México enfrenta un llamado urgente a repensarse como un espacio seguro y…
El crecimiento económico europeo encuentra un aliado en la educación, cada vez más vinculada al…