• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

«Más educación para todos no significa más justicia»

Invertimos más y más en educación. Pero eso no hace que nuestras escuelas sean más justas. A medida que aumentan las oportunidades de educación, también lo hacen las desigualdades y los nuevos conflictos. Esta es la tesis del sociólogo Aladin El-Mafaalani

Ligia Tuon por Ligia Tuon
10 marzo 2020
in Laboral, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Estamos familiarizados con estas quejas: el rendimiento de los alumnos es cada vez peor. Las escuelas de las zonas socialmente desfavorecidas están en crisis.

  • Los profesores están completamente abrumados por la inclusión y la integración. ¡Alemania en una emergencia educativa! «Existe esta idea: invertimos en educación y resolvemos veinte problemas a la vez», dice Aladin El Mafaalani. «Pero esto no tiene sentido. La expansión de la educación no es una compensación por la desventaja social».
  • El-Mafaalani es profesor de educación y formación en la sociedad de la migración en la Universidad de Osnabrück y le encantan esas paradojas.

Puede explicar la conexión aparentemente paradójica entre las oportunidades educativas y la desigualdad social de manera muy sencilla: «Cuando un gran número de personas tienen un nivel de educación muy alto y compiten entre sí, entonces de repente otras cosas se vuelven beneficiosas, por ejemplo, unos ingresos elevados de los propios padres o la vitamina B, una buena red social. Ambas cosas están distribuidas de forma muy desigual.

No hay recomendación para el instituto…
El-Mafaalani ha experimentado por sí mismo las injusticias del sistema educativo. Como hijo de inmigrantes sirios, nació en la zona del Ruhr en 1978. «Ir a la escuela primaria con el nombre de Aladino era bastante agotador», recuerda. No recibió una recomendación para la escuela primaria. Sólo su padre, un médico, pudo asegurarse de que Aladino no fuera enviado a la Hauptschule a pesar de su origen de inmigrante árabe.

El-Mafaalani se convirtió en un maestro, pero eso no fue suficiente para él. Quería entender las condiciones sociales de integración y educación e investigarlas científicamente. Durante un buen año fue jefe de departamento en el Ministerio de Integración de Renania del Norte-Westfalia. Y describió las contradicciones de la sociedad de la inmigración en su bestseller «La paradoja de la integración».

Viendo los conflictos de manera positiva
En su nuevo libro «Mito de la Educación» El-Mafaalani también llega a la conclusión de que cuantas más personas -incluyendo miembros de minorías sociales- se sienten a la mesa y quieran comer del pastel que comen juntos, mayores serán los conflictos -conflictos de distribución y también disputas sobre la receta correcta del pastel. Sin embargo, como es un progreso que todos se sienten juntos a la mesa, los conflictos resultantes también deben ser vistos positivamente.

¿Es ahora un pesimista u optimista? El-Mafaalani se ríe y se describe a sí mismo como un realista: «Si todo el mundo se vuelve cada vez más pesimista, el realista parece ser un optimista».

ShareTweetPin
Noticia Anterior

ANÁLISIS DE LA INDUSTRIA DEL MERCADO DE SISTEMAS DE CRM PARA ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR POR TENDENCIAS ACTUALES, CARACTERÍSTICAS PERSONALIZADAS, PRÓXIMOS DESARROLLOS, SOLUCIONES DE RASTREO Y OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTO FUTURO 2025

Siguiente Noticia

La «educación sin contacto» estimula el aprendizaje en línea en medio de un brote

Ligia Tuon

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Noticias Relacionadas

violencia mujer
Noticias

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

2 agosto 2025
PREP
Noticias

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

1 agosto 2025
Noticias

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

30 julio 2025
Noticias

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

30 julio 2025
Noticias

Investigadores del IPN cultivarán microalgas en el espacio

29 julio 2025
Noticias

UNAM y universidades de Suiza alientan el emprendimiento científico

29 julio 2025
Siguiente Noticia

La "educación sin contacto" estimula el aprendizaje en línea en medio de un brote

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.