Noticias

Más de 58 % de estudiantes universitarios no se sienten preparados para la IA

Un informe de la UNESCO señala que el 60 % de los empleos globales se verán impactados por la inteligencia artificial (IA), mientras que el 58 % del estudiantado considera que no cuenta con las habilidades necesarias para afrontar esta transformación.

La IA agente en la educación superior impulsa tutorías personalizadas, retroalimentación inmediata y plataformas adaptativas que se ajustan a las necesidades de cada alumno. Además, esta tecnología amplía el apoyo docente e institucional, optimiza recursos y fortalece la gestión académica.

Lee más sobre: Congreso Internacional “Tendencias para la Excelencia Educativa” reunirá líderes educativos

Gobernanza ética y competencias estratégicas

Se plantea la urgencia de establecer marcos de competencia claros en IA para universidades, ante la fragmentación institucional, la baja adopción por parte del profesorado y la necesidad de desarrollar habilidades técnicas y éticas. Una implementación responsable requiere acompañar la tecnología con valores, justicia y transparencia.

En Alemania, un “Tutor socrático” basado en diálogo estructurado superó a los chatbots genéricos en el fomento del pensamiento crítico y la reflexión entre futuros profesores, demostrando el potencial de los agentes especializados.

Inclusión, diversidad y colaboración

Por lo anterior, especialistas internacionales subrayan que la IA educativa debe ser ética, inclusiva y sensible a los contextos locales, fomentando la equidad. La colaboración entre universidades, sociedad civil y comunidades académicas es esencial para construir sistemas de aprendizaje que respondan a realidades diversas.

Lejos de reemplazar al profesorado, la IA agente abre la posibilidad de que los docentes se concentren en el diseño creativo, la mentoría personalizada y la formación interdisciplinaria, fortaleciendo su impacto en áreas de alto valor humano.

Redacción

Entradas recientes

Lanza Universidad Panamericana nueva licenciatura en Actuaría

La formación científica se renueva en México con una propuesta que une análisis, innovación y…

5 horas hace

La educación sentimental también forma parte del aula

Una comunidad no se transforma únicamente con libros de texto. En Argentina, cada vez más…

13 horas hace

Impuestos saludables deben ir acompañados de educación desde las aulas

Cambiar la conducta alimentaria de un país no se logra solo subiendo los precios. En…

13 horas hace

«La Escuela Te Extraña» busca fortalecer educación pública en México

La educación mexicana da un paso hacia la reconstrucción del vínculo entre alumnos y escuela.…

1 día hace

Educación gratuita en México: más apoyo, pero grandes retos pendientes

En la vida de millones de familias mexicanas, el ciclo escolar representa no solo un…

1 día hace

Reconocen en Puebla la labor de docentes de educación inicial e indígena

En cada rincón de Puebla, hay docentes que enseñan sin pizarras digitales ni aulas formales,…

1 día hace