• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Lanzan proyecto piloto sobre salud sexual en comunidades rurales

Silvia Chavela por Silvia Chavela
14 diciembre 2022
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 14 diciembre.- Como parte del Proyecto Educación Integral en Sexualidad, las secretarías de Educación Pública (SEP) y Salud lanzaron un proyecto piloto sobre salud sexual en comunidades rurales.

Entregaron 835 paquetes con productos de higiene y gestión menstrual a alumnas y figuras educativas del estado de Sonora.

La iniciativa se alinea con las políticas públicas con perspectiva de género que impulsa el Gobierno de México para reducir desigualdades y garantizar el desarrollo de la salud sexual.

En esta primera fase se benefició a 178 alumnas mayores de diez años y a 757 personas menstruantes menores de 45 años que brindan servicios educativos en comunidades indígenas, zonas rurales y cabeceras municipales, donde se enfrentan mayores dificultades para conseguir dichos insumos.

En la Escuela Comunitaria “Juan Silverio Jaime León”, ubicada en la comunidad de El Pescado, perteneciente al pueblo yaqui de Pótam, 14 alumnas y 27 figuras educativas recibieron insumos, mientras que en la sede regional de Conafe en Ciudad de Obregón, se entregaron 48 paquetes para adolescentes y educadoras comunitarias.

Fase piloto

Esta primera distribución representa el inicio de la fase piloto que, con una inversión de siete millones 475 mil 844 pesos, y se implementará, además de Sonora, en el Estado de México y Oaxaca, para beneficiar a siete mil 899 mujeres de las tres entidades: tres mil 399 estudiantes y cuatro mil 500 figuras educativas.

Los paquetes contienen dos prendas menstruales y cinco toallas femeninas reutilizables; las figuras educativas reciben una copa y dos prendas menstruales reutilizables.

Dichos artículos cuentan con características sustentables en beneficio de la economía familiar y del cuidado del medio ambiente, aspectos fundamentales en la educación comunitaria para el bienestar que brinda Conafe en zonas de alta y muy alta marginación del país.

Tags: conafesaludsep
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Inaugura SEP primer Cecati con un enfoque de género

Siguiente Noticia

Profesionales de la educación deben monitorear la evolución en el e-learning

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar

4 agosto 2025
Noticias

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

3 agosto 2025
violencia mujer
Noticias

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

2 agosto 2025
PREP
Noticias

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

1 agosto 2025
Noticias

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

30 julio 2025
Noticias

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

30 julio 2025
Siguiente Noticia

Profesionales de la educación deben monitorear la evolución en el e-learning

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.