México 31 mayo._ El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) realizó seis Jornadas Nacionales de Capacitación para la Vinculación y Promoción.
La capacitación está dirigida a promotores, vinculadores y titulares de las direcciones de Vinculación Social de los 32 colegios estatales. Ellos establecerán una red nacional que permita el intercambio de experiencias.
Consolidar metodologías de trabajo, y unificar estilos y contenidos emitidos en plataformas digitales institucionales.
Durante la inauguración de la jornada virtual, en el Estado de México, el director general del Conalep, Enrique Ku Herrera, informó que estas acciones beneficiarán a los más de 307 mil profesionales técnicos en formación. También a los 15 mil 600 docentes de los 313 planteles del país.
Explicó que se pretende ampliar el nivel de conocimiento de la institución, así como desarrollar un trabajo más eficiente en la programación de actividades académicas e identificación de áreas de oportunidad para mejorar resultados y mantener el liderazgo en formación y capacitación de profesionales técnicos.
“Queremos sumar la valiosa contribución de aliados estratégicos para materializar intenciones y objetivos de los convenios de colaboración, y transformar los anhelos de la comunidad en realidades y proyectos de vida”, señaló.
Hacia julio
Durante las seis sesiones de trabajo participaron 70 operadores de vinculación social, entre promotores, vinculadores y titulares. El objetivo es llegar a más de 400 operadores del Conalep en todo el país. Eso, previo a la reunión nacional de vinculación y promoción programada para julio.
Como capacitadores estuvieron el director de Prospección Educativa de Conalep, José Antonio Herrera Lomelí, con el tema “Cruzada Nacional de Educación Dual 2022”. El director corporativo de Tecnologías Aplicadas, José Cartagena Subdias, quien expuso “Lineamientos generales para redes sociales”. Y de la Dirección de Modernización Administrativa y Calidad, Sergio Guzmán Álvarez, con el tema “La calidad en el proceso de vinculación institucional”.