• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

La UNAM promueve el juego de pelota

Silvia Chavela por Silvia Chavela
23 agosto 2021
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Ciudad de México 23 de agosto._ La UNAM promueve el juego de pelota.

La influencia de las civilizaciones mesoamericanas permanece a través del deporte y los juegos de destreza mental y física.

Así lo explicaron distintos expertos durante cinco conversatorios que conformaron el ciclo Ritual, Juego y Deporte: una Aproximación desde las Ciencias del Deporte a la Caída de Tenochtitlan.

Algunas actividades tradicionales en los habitantes de Mesoamérica han perdurado en la práctica deportiva, ya que desde aquella época permanecen elementos como reglas, jueces y espectadores.

La variante es que, antes de la llegada de los españoles, las poblaciones mesoamericanas concebían en su dimensión ritual a esas actividades.

Ello, porque tenían un significado religioso, de transmisión de saberes y de cohesión con base en su aspecto lúdico.

JUEGO ANCESTRAL

En la transición de la época mesoamericana a la etapa posterior a la Colonia, luego de la conquista española capitalizada hace 500 años.

Sin embargo, esos elementos (reglas, jueces y espectadores) han evolucionado, pero la acepción general se ha mantenido.

“Había significaciones para todos los que participaban”, aseveró Erick de Gortari Krauss, académico del Colegio de Ciencias y Humanidades plantel sur, en una de sus intervenciones.

“Por ejemplo, la carrera de los rarámuris (Chihuahua), la danza del venado en los pueblos yaquis, los voladores de Papantla (Veracruz), algunas danzas.

Y por supuesto los juegos de pelota purépecha (Michoacán), mixteca en Oaxaca.

Y tipo ulama, cuyos orígenes se sitúan en la actual Sinaloa y que actualmente se juegan en tres modalidades: bastón, brazo y cadera.

Por ello la UNAM promueve el juego de pelota.

 

Tags: juego de pelotaUNAM
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Disponibles 56 mil espacios en educación superior

Siguiente Noticia

Promueven plataforma Office 365, de Microsoft

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

3 agosto 2025
violencia mujer
Noticias

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

2 agosto 2025
PREP
Noticias

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

1 agosto 2025
Noticias

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

30 julio 2025
Noticias

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

30 julio 2025
Noticias

Investigadores del IPN cultivarán microalgas en el espacio

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Promueven plataforma Office 365, de Microsoft

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.