Noticias

La UAM presentó su Laboratorio de Contextos Virtuales de Aprendizaje

Constituir un espacio dentro de la Universidad Autónoma Metropolitana donde de manera integral, interdivisional y multidisciplinaria se realicen los procesos epistemológicos teóricos y prácticos que analicen, describan, integren o instrumenten productos de carácter educativo en los últimos avances tecnológicos, principalmente en lo referente a la inteligencia artificial, es el objetivo del Laboratorio de Contextos Virtuales de Aprendizaje UAM, sostuvo el doctor Oscar Lozano Carrillo, exrector de la Unidad Azcapotzalco de esta casa de estudios.

Al presentar este proyecto en el marco del Primer Workshop Contextos Virtuales de Aprendizaje 2024, afirmó que el laboratorio buscará desarrollar artefactos físico-digitales en procesos de enseñanza aprendizaje, a los que se conoce en su carácter de interfaces que garantizan la consecución o realización del saber que determinen los agentes, y en este caso se busca la formación de cuadros profesionales, pero también entidades pensantes, críticas autorreflexivas.

A la Casa abierta al tiempo le faltaba una estrategia para procesar el cambio paradigmático a partir de la digitalización y, en particular, de la inteligencia artificial, en la proyección del conocimiento humano. Ahora aborda estos temas y conjunta a una gran cantidad de profesores y profesoras de las cinco Unidades e incluso de otras instituciones.

En representación del doctor José Antonio De los Reyes Heredia, rector general de la Institución, el doctor Mauricio Sales Cruz, Coordinador General de Información Institucional, refirió que lograr transferir saberes “en los códigos y lenguajes de nuestro tiempo implica distintos esfuerzos, entre ellos cambiar los enfoques tradicionales de los procesos de enseñanza tradicionales, potenciar el acceso a recursos educativos globales y participar con una mayor flexibilidad en el aprendizaje.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Lanza Universidad Panamericana nueva licenciatura en Actuaría

La formación científica se renueva en México con una propuesta que une análisis, innovación y…

8 horas hace

La educación sentimental también forma parte del aula

Una comunidad no se transforma únicamente con libros de texto. En Argentina, cada vez más…

16 horas hace

Impuestos saludables deben ir acompañados de educación desde las aulas

Cambiar la conducta alimentaria de un país no se logra solo subiendo los precios. En…

16 horas hace

«La Escuela Te Extraña» busca fortalecer educación pública en México

La educación mexicana da un paso hacia la reconstrucción del vínculo entre alumnos y escuela.…

1 día hace

Educación gratuita en México: más apoyo, pero grandes retos pendientes

En la vida de millones de familias mexicanas, el ciclo escolar representa no solo un…

1 día hace

Reconocen en Puebla la labor de docentes de educación inicial e indígena

En cada rincón de Puebla, hay docentes que enseñan sin pizarras digitales ni aulas formales,…

1 día hace