El personal académico de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) –independientemente del tipo de contratación, tiempo de dedicación, categoría y nivel– tendrá hasta el 30 de mayo próximo para enviar sus proyectos y participar en el Trigésimo Segundo Concurso Anual al Premio a la Investigación 2023.

Los ganadores de cada categoría recibirán, además de una constancia, 40 mil pesos y en el caso de los trabajos en los que haya participado más de una persona, el Premio se dividirá en partes iguales entre los miembros del equipo.

Únicamente serán considerados proyectos originales publicados entre el 1º de enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2022, que formen parte de los aprobados por los Consejos Divisionales, los cuales deberán mandarse a la Secretaría Académica correspondiente, en archivo electrónico, versión PDF y debidamente firmados.

Bases

Además deberá anexarse un oficio en el que conste el título del trabajo, número de registro ante el Consejo Divisional correspondiente y vigencia, así como el nombre y firma del responsable.

Un documento en versión electrónica en el que se mencione cualquier aspecto considerado pertinente. Por ejemplo, arbitrajes de calidad recibidos de revistas científicas o artísticas, recursos con los que se desarrolló la investigación y cobertura periodística.

También especificar su contribución, ya sea al avance de la ciencia, la tecnología, la disciplina o el área del conocimiento. Al planteamiento, tratamiento y solución de problemas nacionales o bien, al impacto y visibilidad institucionales en métricas normalizadas por campo disciplinar en términos de percentil de citas, lecturas, descargas o menciones en medios.

Silvia Chavela

Entradas recientes

El poder de la escritura a mano en la educación

La educación venezolana enfrenta el reto de equilibrar la innovación digital con prácticas tradicionales que…

8 horas hace

Tribunal en España restituye derechos laborales a profesora de educación física

Un reciente fallo judicial en España ha devuelto la estabilidad laboral a una docente que…

1 día hace

CDMX incorpora gestión de riesgos en educación básica

La formación escolar en la Ciudad de México dará un paso trascendental con la incorporación…

1 día hace

UNICEF y Tecno impulsan la educación digital en Nigeria

El acceso a la educación digital avanza en Nigeria con la expansión del programa Learning…

1 día hace

Gemini for Education transforma el aprendizaje digital en las aulas

El acceso a herramientas tecnológicas avanzadas está redefiniendo la manera en que estudiantes y docentes…

1 día hace

Guanajuato se prepara para destacar en Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Guanajuato se alista para dejar huella en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Educación Básica.…

2 días hace