• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

IPN recibe a 38 estudiantes de universidades internacionales

Silvia Chavela por Silvia Chavela
2 septiembre 2023
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) recibió a 38 estudiantes de universidades de Colombia, Chile, España, Francia y Perú, además de 11 de universidades de los estados de Chiapas, Chihuahua, Jalisco, Morelos, Sonora, Tabasco y Quintana Roo, quienes cursarán el semestre agosto-diciembre 2023 en escuelas, centros y unidades académicas de esta casa de estudios.

Al dar la bienvenida a las y los estudiantes, el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, enfatizó que el Politécnico abre sus puertas al mundo para formar no sólo a estudiantes mexicanos, sino a jóvenes que deciden cursar estudios de calidad internacional.

Subrayó que el Politécnico -institución que ocupa un lugar sobresaliente en los rankings internacionales-, aplica ahora en línea el examen de admisión a nivel superior, lo cual permite que jóvenes de otras latitudes del planeta tengan la oportunidad de obtener un lugar en sus unidades académicas.

“En el examen más reciente tuvimos 400 solicitudes de diferentes partes del mundo”, dijo, y destacó que esta institución rectora de la educación científica y tecnológica a lo largo de los años se ha consolidado en el país como el factor más importante de movilidad social, al ofrecer educación de calidad a los hijos de campesinos y obreros.

Conocimiento de calidad

Pidió a los estudiantes de movilidad nacional e internacional que como nuevos embajadores y voceros politécnicos construyan conocimiento de calidad mundial y pongan la técnica al servicio del mundo.

La secretaria de Innovación e Integración Social del IPN, Yessica Gasca Castillo, dijo que en esta ocasión los perfiles de las y los estudiantes corresponden a áreas de estudio de cómputo, medicina, ciencias biológicas, comercio y administración, ingeniería mecánica y eléctrica, ingeniería química y extractiva, turismo, economía, biotecnología, ciencias de la salud, ingeniería y arquitectura, ingeniería textil y tecnologías avanzadas.

Tags: estudiantesipnuniversidades
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Va Patricia Lobeira por una mejor calidad educativa

Siguiente Noticia

Visitan escuelas para exponer contenidos de Libros de Texto

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

violencia mujer
Noticias

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

2 agosto 2025
PREP
Noticias

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

1 agosto 2025
Noticias

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

30 julio 2025
Noticias

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

30 julio 2025
Noticias

Investigadores del IPN cultivarán microalgas en el espacio

29 julio 2025
Noticias

UNAM y universidades de Suiza alientan el emprendimiento científico

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Visitan escuelas para exponer contenidos de Libros de Texto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.