El Instituto Politécnico Nacional (IPN) producirá tinta indeleble para fortalecer las medidas de seguridad que permitan garantizar la paz, la estabilidad y el respeto equitativo en los próximos procesos electorales de Guatemala, informó el director general de esta casa de estudios, Arturo Reyes Sandoval.

Durante la firma de un convenio entre el IPN y el Tribunal Supremo Electoral de Guatemala, el titular del Politécnico afirmó que esta casa de estudios continúa fortaleciendo lazos de amistad, solidaridad y cooperación, como parte de las acciones de internacionalización que impulsa el instituto.

Recordó que, desde el proceso electoral de 1994, la vida democrática de los mexicanos se fortaleció gracias al desarrollo de la tinta de seguridad o tinta indeleble, creada por el investigador de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), Filiberto Vázquez Dávila.

“Seguiremos escribiendo una historia conjunta con la firma del convenio (con el Tribunal Supremo Electoral de Guatemala) para la producción de tinta indeleble, cuya importancia es innegable para garantizar a la población que su palabra, expresada en un voto, sea escuchada y tomada en cuenta.”

El secretario general del Tribunal Supremo Electoral de Guatemala, Mario Alexander Velázquez Pérez, agradeció el apoyo del IPN por la producción de la tinta indeleble, de la cual recibió una cantidad simbólica de aplicadores durante la firma del convenio.

La innovación del politécnico no causa daño alguno en la zona donde se aplica; el tiempo de secado es de 15 a 20 segundos, tiene duración de alrededor de 12 horas y se elimina con la descamación normal de la piel.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Monte de Piedad impulsa la educación como motor de transformación

La educación no solo forma a las personas: transforma sociedades enteras. En México, donde la…

2 horas hace

El Papa León XIV impulsará una nueva visión de la educación católica

El Vaticano proyecta un nuevo capítulo para la educación católica con una propuesta que busca…

2 horas hace

Proponen ampliar clases de educación artística en nivel básico

La creatividad también forma ciudadanos. En Aguascalientes, un nuevo paso hacia una educación más integral…

2 horas hace

Educación técnica transforma el turismo gastronómico

En las ciudades bolivianas de Tarija, La Paz, Santa Cruz y Cochabamba, una revolución educativa…

1 día hace

Ciencia y conciencia para proteger los océanos desde las aulas

Una vela desplegada en el Mediterráneo puede ser también un aula. En España, la Fundación…

1 día hace

La educación sigue siendo la llave para romper el ciclo de pobreza

Pocas realidades duelen más que saber que el lugar donde se nace aún determina el…

1 día hace