Noticias

Investigan la manera más rápida para obtener biogás

Para mejorar la obtención de biogás a partir de residuos de nopal e incrementar su producción, integrantes del Departamento de Ingeniería Ambiental del Instituto de Ingeniería (II) de la UNAM analizan las reacciones bioquímicas que ocurren en los procesos de fermentación de ese producto.

Simón González Martínez, investigador del Instituto y líder de este proyecto, explicó lo anterior y agregó que este procedimiento no se había realizado con anterioridad. El equipo de investigación tiene la hipótesis de que, si se logra una fermentación etanólica eficiente, la generación posterior del energético es más rápida y eficaz.

El estudio en el que participan alumnas y alumnos de licenciatura y maestría se realiza con financiamiento del Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica de la UNAM, y de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.

En entrevista, el universitario recordó que el nopal tiene altos contenidos de carbohidratos, lo cual permite una fermentación rápida, por ello se está determinando cuánto etanol pueden producir, bajo qué condiciones y en qué cantidades.

La elaboración se basa en dos pasos bioquímicos principales, como son la fermentación (en ausencia de oxígeno), donde grupos de organismos transforman los carbohidratos en, principalmente, ácidos orgánicos de cadenas cortas y alcoholes, como el etanol, que es el de mayor interés.

Después hay metanógenos (microorganismos que producen metano) que se alimentan de los productos de desecho de aquellos otros organismos; al hacerlo los convierten en biogás que contiene dióxido de carbono y metano, abundó.

Silvia Chavela

Entradas recientes

El poder de la escritura a mano en la educación

La educación venezolana enfrenta el reto de equilibrar la innovación digital con prácticas tradicionales que…

4 horas hace

Tribunal en España restituye derechos laborales a profesora de educación física

Un reciente fallo judicial en España ha devuelto la estabilidad laboral a una docente que…

21 horas hace

CDMX incorpora gestión de riesgos en educación básica

La formación escolar en la Ciudad de México dará un paso trascendental con la incorporación…

21 horas hace

UNICEF y Tecno impulsan la educación digital en Nigeria

El acceso a la educación digital avanza en Nigeria con la expansión del programa Learning…

23 horas hace

Gemini for Education transforma el aprendizaje digital en las aulas

El acceso a herramientas tecnológicas avanzadas está redefiniendo la manera en que estudiantes y docentes…

23 horas hace

Guanajuato se prepara para destacar en Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Guanajuato se alista para dejar huella en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Educación Básica.…

2 días hace