• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Investigan la manera más rápida para obtener biogás

Silvia Chavela por Silvia Chavela
29 julio 2025
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Para mejorar la obtención de biogás a partir de residuos de nopal e incrementar su producción, integrantes del Departamento de Ingeniería Ambiental del Instituto de Ingeniería (II) de la UNAM analizan las reacciones bioquímicas que ocurren en los procesos de fermentación de ese producto.

Simón González Martínez, investigador del Instituto y líder de este proyecto, explicó lo anterior y agregó que este procedimiento no se había realizado con anterioridad. El equipo de investigación tiene la hipótesis de que, si se logra una fermentación etanólica eficiente, la generación posterior del energético es más rápida y eficaz.

El estudio en el que participan alumnas y alumnos de licenciatura y maestría se realiza con financiamiento del Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica de la UNAM, y de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.

En entrevista, el universitario recordó que el nopal tiene altos contenidos de carbohidratos, lo cual permite una fermentación rápida, por ello se está determinando cuánto etanol pueden producir, bajo qué condiciones y en qué cantidades.

La elaboración se basa en dos pasos bioquímicos principales, como son la fermentación (en ausencia de oxígeno), donde grupos de organismos transforman los carbohidratos en, principalmente, ácidos orgánicos de cadenas cortas y alcoholes, como el etanol, que es el de mayor interés.

Después hay metanógenos (microorganismos que producen metano) que se alimentan de los productos de desecho de aquellos otros organismos; al hacerlo los convierten en biogás que contiene dióxido de carbono y metano, abundó.

Tags: biogasnopal
ShareTweetPin
Noticia Anterior

De vacaciones en Universum

Siguiente Noticia

Futbol magno convenio contra el analfabetismo

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

30 julio 2025
Noticias

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

30 julio 2025
Noticias

Investigadores del IPN cultivarán microalgas en el espacio

29 julio 2025
Noticias

UNAM y universidades de Suiza alientan el emprendimiento científico

29 julio 2025
Noticias

Futbol magno convenio contra el analfabetismo

29 julio 2025
Noticias

De vacaciones en Universum

27 julio 2025
Siguiente Noticia

Futbol magno convenio contra el analfabetismo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.