• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Instalan Megaofrenda UNAM

Silvia Chavela por Silvia Chavela
2 noviembre 2022
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 2 noviembre._ Inició el XXV Festival Universitario de Día de Muertos, Megaofrenda UNAM 2022, en la Facultad de Artes y Diseño (FAD), en el barrio de La Concha, Xochimilco. Se aprecia la creatividad y el trabajo plástico de más de 400 integrantes de la comunidad universitaria a través de 38 ofrendas.

Fueron elaboradas por igual número de entidades académicas. Este año el tema es “100 Años de Muralismo”.

La UNAM ha colmado de nuevo de vida a la muerte. Más de mil y una noches transcurrieron para llevar a cabo de manera presencial una de las tradiciones más representativas del pueblo mexicano, declarada en 2008 Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

En años anteriores se presentó en la Facultad de Medicina, Universum, Las Islas, Espacio Escultórico, Estadio Olímpico, Plaza de Santo Domingo y en formato virtual.

El tradicional festival de Día de Muertos universitario tiene en la FAD avidez de color, debido a que en esta ocasión el tema es “UNAM, 100 años de Muralismo”, y qué mejor que quienes poseen el pincel con vocación plástica para homenajear a los magnos artistas.

Dedicado a las y los unversitarios

Rodeada por La Noria y embarcaderos, la FAD se constituye en tiempo y forma como sede de la Megaofrenda. Desde el ingreso permea el horizonte cromático del cempaxúchitl y los tonos purpuras y aterciopelados de la flor pata de león.

Se aprecian formas, relieves, estructuras, diversidad en las técnicas de imprimir la reinterpretación de la muerte y sus cultos, con óleos, reproducciones y sincretismo que van desde el retrato de Frida hasta la Coatlicue, sin olvidar los tzompantlis, con frases anónimas dedicadas que resumen lo ocurrido hace uno y dos noviembres: “A las universitarias y universitarios que perdieron la batalla en el mural de la pandemia”.

Tags: dia de muertosofrendaUNAM
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Cursan el bachillerato en línea más de 500 mil estudiantes

Siguiente Noticia

Inauguran nueva Plaza Comunitaria del INEA en la Ciudad de México

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

3 agosto 2025
violencia mujer
Noticias

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

2 agosto 2025
PREP
Noticias

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

1 agosto 2025
Noticias

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

30 julio 2025
Noticias

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

30 julio 2025
Noticias

Investigadores del IPN cultivarán microalgas en el espacio

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Inauguran nueva Plaza Comunitaria del INEA en la Ciudad de México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.