• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Inicia Seminario para el desarrollo agroindustrial del Istmo de Tehuantepec

Silvia Chavela por Silvia Chavela
18 julio 2022
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 18 julio._ La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) y el Instituto Tecnológico Nacional de México (TecNM), en coordinación con dependencias federales e instituciones educativas y de investigación, empresas privadas y los gobiernos de Oaxaca y de Veracruz, inauguraron el seminario Iniciativas para el desarrollo agroalimentario y agroindustrial del Istmo de Tehuantepec 2022: “Cadenas productivas estratégicas”.

Este encuentro forma parte de las acciones del Programa Istmo, que impulsa el crecimiento de la economía regional, el bienestar de su población y fortalece al sector agroalimentario.

El seminario abre un espacio de diálogo, dirigido a todas las personas vinculadas al sector, en el que, en 12 sesiones, se identificarán iniciativas y experiencias de desarrollo agroalimentario y agroindustrial en el Istmo de Tehuantepec.

México enfrenta el reto de alcanzar, en un futuro próximo, la soberanía agroalimentaria y hacer partícipes de los grandes beneficios y oportunidades a las comunidades, señaló el director general del TecNM, Ramón Jiménez López.

El país no es ajeno a la situación mundial de desabasto de granos básicos. Por ello, reconoció el que el Gobierno de México ponga especial atención al campo, sobre todo en los precios de garantía y en la disponibilidad de granos básicos.

Impulso al desarrollo

Asimismo, resaltó que el TecNM es la institución de educación superior con mayor influencia en el Istmo de Tehuantepec, sus cuadros académicos y más de 40 mil alumnas y alumnos tienen el compromiso de contribuir al desarrollo del sector agroalimentario e industrial de la región.

El director general del CIIT, Rafael Marín Mollinedo, comentó que las actividades agroalimentarias son fundamentales para el ingreso de las familias de la región, así como para los esquemas de abasto nacional.

Sostuvo que, con el fin de aprovechar las oportunidades que se generan en la región, se promueve el fortalecimiento de cadenas productivas estratégicas, se trabaja en impulsar productos con oportunidades de mercado y de territorios con vocación productiva.

 

Tags: abastoagroailmentarioagroindustriaistmo
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Plataforma Renoes ofrece 390 carreras

Siguiente Noticia

Reabrirá Planetario “Luis Enrique Erro”

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

3 agosto 2025
violencia mujer
Noticias

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

2 agosto 2025
PREP
Noticias

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

1 agosto 2025
Noticias

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

30 julio 2025
Noticias

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

30 julio 2025
Noticias

Investigadores del IPN cultivarán microalgas en el espacio

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Reabrirá Planetario “Luis Enrique Erro”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.