• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Inauguran la Feria Internacional del Libro Universitario

Silvia Chavela por Silvia Chavela
28 agosto 2024
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Leer, escribir y dialogar es indispensable para construir sociedades más libres, informadas y conscientes, afirmó el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, al inaugurar la VI Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (Filuni).

Acompañado por Rodrigo Arim, rector de la Universidad de la República, de Uruguay (UDELAR), institución invitada de honor de esta edición, Lomelí Vanegas también se pronunció porque las y los estudiantes de América Latina y el Caribe tengan acceso a los recursos necesarios para desarrollar sus habilidades de lectoescritura, independientemente de su edad y origen socioeconómico. Este desafío, añadió, subraya la pertinencia de eventos como la Filuni.

El rector de la UNAM mencionó la necesidad de promover la lectura, pues los resultados de la prueba PISA 2022 revelaron que el 55 por ciento de las y los estudiantes de la región no tenían suficientes habilidades básicas en esta área. Además, el INEGI destacó que en nuestro país la población lectora disminuyó 14.6 por ciento entre 2015 y 2024.

“Estos indicadores son preocupantes, ya que la capacidad de comprender y reflexionar conceptos, datos e ideas centrales de un texto es fundamental, no solo para el desarrollo intelectual y académico, sino también para generar una participación crítica en la sociedad”, aseveró ante el ganador del Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español 2024, el escritor español Luis García Montero; y el embajador de Uruguay en México, Santiago Wins Arnabal.

Puntualizó que la Filuni, como lugar de convergencia intergeneracional y de pluralidad, debe visibilizar este fenómeno y fomentar una discusión constructiva para revertirlo. “Es necesario que todas las instituciones educativas y gubernamentales se comprometan a desarrollar políticas públicas y estrategias coordinadas para mejorar el acceso a la enseñanza y a los derechos culturales”.

ShareTweetPin
Noticia Anterior

Trata de personas, forma extrema de delito

Siguiente Noticia

Invitan a recibir tarjeta del Banco del Bienestar

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

3 agosto 2025
violencia mujer
Noticias

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

2 agosto 2025
PREP
Noticias

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

1 agosto 2025
Noticias

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

30 julio 2025
Noticias

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

30 julio 2025
Noticias

Investigadores del IPN cultivarán microalgas en el espacio

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Invitan a recibir tarjeta del Banco del Bienestar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.