• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

IMCO: la mitad de las escuelas en México no tiene acceso a internet

Silvia Chavela por Silvia Chavela
8 julio 2023
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

La mitad de las escuelas en el país no tiene acceso a internet, señaló el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Chiapas es el estado con menor cobertura, con un 9.6 por ciento, por su parte, en Baja California, el 79% de las escuelas tienen acceso a la red.

Además del poco acceso a internet, México se enfrenta a la escasez de computadoras. De acuerdo con el centro de investigación, cuatro de cada diez escuelas en el país no cuentan con computadoras para fines educativos.

El no tener acceso a computadoras impide que tanto maestros como alumnos tengan la oportunidad de desarrollar capacidades tecnológicas. Países como Portugal, Nueva Zelanda, Irlanda, Uruguay y Estados Unidos han logrado alcanzar el 100% de conectividad en sus escuelas.

Si bien, México todavía se encuentra atrasado en estos dos rubros, se debe de ir implementando la inteligencia artificial (IA) en la educación, señala el IMCO. Bill Gates asegura que en los próximos cinco o diez años la IA transformará el sistema educativo a nivel mundial.

La IA en la educación

 

De acuerdo con el IMCO, es urgente que la Secretaría de Educación Pública (SEP) diseñe políticas para aprovechar la IA en la educación. Trazando una estrategia integral para capacitar a los docentes y directivos y creando un plan de infraestructura para generar las condiciones mínimas de conectividad permitirá un acceso equitativo.

Esta IA educativa puede aplicarse en tres niveles: estudiantes, docentes y al propio sistema.

Orientados al Sistema Educativo Nacional (SEN): Países como Reino Unido usan la IA para tener una mejor administración educativa por medio de la gestión y desarrollo de horarios automatizados o chatbots para dar asistencia las comunidades educativas.
Maestros: La carga de trabajo de los docentes podría disminuir, permitiéndoles aprovechar su tiempo para dedicarse a una educación personalizada y adaptarse a las necesidades de cada estudiante.
Estudiantes: Podrán encontrar espacios educativos personalizados que respondan a sus necesidades e intereses.

Tags: escuelasinternet
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siguiente Noticia

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

3 agosto 2025
violencia mujer
Noticias

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

2 agosto 2025
PREP
Noticias

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

1 agosto 2025
Noticias

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

30 julio 2025
Noticias

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

30 julio 2025
Noticias

Investigadores del IPN cultivarán microalgas en el espacio

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.