• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

IBERO invita al Premio (de periodismo) Breach / Valdez

Silvia Chavela por Silvia Chavela
24 enero 2024
in Noticias
Reading Time: 3 mins read
A A
0

El Programa de Prensa y Democracia (PRENDE) y el área de Periodismo del Departamento de Comunicación de la Universidad Iberoamericana CDMX, en alianza con el Centro de Información de las Naciones Unidas (CINU); la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH); la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO); el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) invitan a periodistas especializados en derechos humanos a participar en la sexta edición del Premio Breach / Valdez de Periodismo y Derechos Humanos.

Este 2024, el Premio, en el que también participan la Delegación de la Unión Europea en México (UE); las Embajadas de Francia y Suiza en México; la Agencia Francesa de Prensa (AFP) y Reporteros sin Fronteras (RSF), se otorgará a los dos mejores trabajos periodísticos con enfoque de derechos humanos y a un trabajo ganador en la categoría sobre periodismo relacionado con derechos de la niñez y/o adolescencia, publicados durante 2023.

La convocatoria vuelve a lanzarse en medio de un contexto en el que México continúa siendo uno de los países más peligrosos para el ejercicio periodístico de las y los profesionales de los medios de comunicación, según lo indica el Observatorio de Periodistas asesinados de la UNESCO, encabezando la lista de los países fuera de zonas en conflicto que han registrado un mayor número de homicidios en el último lustro.

“En la realización de su labor, las y los periodistas en México con frecuencia enfrentan todo tipo de riesgos, desde campañas de descrédito, amenazas, desplazamiento, espionaje, hasta desapariciones forzadas y asesinatos. Lamentablemente, muchos de estos casos aún esperan justicia”, señalan las organizaciones e instituciones organizadoras.

Asimismo, en un comunicado, se recuerda a las y los participantes, y a la sociedad en general que “la libertad de expresión, de opinión y de acceso a la información son pilares fundamentales de las sociedades libres, democráticas y plurales. Son también herramientas esenciales para garantizar el pleno respeto a los derechos humanos y el Estado de Derecho”.

De acuerdo con la convocatoria, los trabajos de quienes se postulen a cada una de las categorías serán evaluados por un jurado independiente.

La recepción de los trabajos periodísticos tiene lugar desde el 18 de enero y cerrará el 3 de marzo, con una premiación que se llevará a cabo en el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa, que se conmemora el 3 de mayo.

Los siguientes son los galardones:

Categoría de Derechos Humanos

Primer lugar

Premio económico de 8 mil euros

Un viaje a Francia y Suiza para sostener diversos encuentros y compartir experiencias con representantes de órganos de prensa, organizaciones internacionales, instituciones de defensa de los periodistas y de derechos humanos, con la intención de ampliar, de primera mano, la información sobre la situación de quienes ejercen el periodismo en México

Una beca doble en la Universidad Iberoamericana campus Santa Fe, con duración de hasta un año que contempla: (1) la Beca especial del Programa Prensa y Democracia (PRENDE) para tomar seminarios y cursos especializados y (2) la Beca Ibero | Periodismo del Área de Periodismo del Departamento de Comunicación, de seguimiento, mentoría, uso de instalaciones y asesorías individuales para un proyecto de investigación periodística propuesto por la o el galardonado.

Segundo lugar

Premio económico de 8 mil euros

Una beca doble en la Universidad Iberoamericana campus Santa Fe, con duración de hasta un año que contempla: (1) la Beca especial del Programa Prensa y Democracia (PRENDE) para tomar seminarios y cursos especializados y (2) la Beca Ibero |Periodismo del Área de Periodismo del Departamento de Comunicación, de seguimiento, mentoría, uso de instalaciones y asesorías individuales para un proyecto de investigación periodística propuesto por la o el galardonado.

Categoría Niñez y Adolescencia

Premio económico de 8 mil euros

Un viaje a Nueva York para sostener diversos encuentros y compartir experiencias con representantes de UNICEF y Naciones Unidas, con la intención de ampliar la información sobre la situación de niñas, niños y adolescentes en México y los retos que enfrentan las y los periodistas para dar cobertura a estos temas

Una beca doble en la Universidad Iberoamericana campus Santa Fe, con duración de hasta un año que contempla: (1) la Beca especial del Programa Prensa y Democracia (PRENDE) para tomar seminarios y cursos especializados y (2) la Beca Ibero |Periodismo del Área de Periodismo del Departamento de Comunicación, de seguimiento, mentoría, uso de instalaciones y asesorías individuales para un proyecto de investigación periodística propuesto por la o el galardonado.

Premio BREACH / VALDEZ 2024 | Convocatoria

Tags: iberoperiodismopremio
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Incorporan a 2 millones de estudiantes a Becas para el Bienestar

Siguiente Noticia

Jesús Antonio del Río Portilla: Premio Universidad Nacional 2023

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

violencia mujer
Noticias

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

2 agosto 2025
PREP
Noticias

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

1 agosto 2025
Noticias

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

30 julio 2025
Noticias

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

30 julio 2025
Noticias

Investigadores del IPN cultivarán microalgas en el espacio

29 julio 2025
Noticias

UNAM y universidades de Suiza alientan el emprendimiento científico

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Jesús Antonio del Río Portilla: Premio Universidad Nacional 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.