• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

IBERO Busca a Estudiantes Para Investigar Calidad de los Alimentos

Silvia Chavela por Silvia Chavela
6 julio 2025
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Integrantes del equipo de investigación de Ibero Foods Research del Departamento de Ingeniería Química, Industrial y de Alimentos de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México invitan al estudiantado de licenciatura y posgrado a sumarse a las investigaciones que están realizando.

La Dra. Diana Leyva Daniel, investigadora del Departamento de Ingeniería Química, Industrial y de Alimentos, compartió que desde el laboratorio de biopolímeros, trabajan en el desarrollo de proyectos enfocados en mejorar y potencializar la calidad, funcionalidad y sostenibilidad de los alimentos que consumimos.

“Una de nuestras líneas de investigación se centra en el aprovechamiento de alimentos endémicos, es decir, aquellos que forman parte de nuestra biodiversidad local. Buscamos revarolizarlos, aprovechar su composición nutricional y funcional para obtener ingredientes, y con ello transformamos su valor nutricional y funcional, y los convertimos en ingredientes innovadores y que sean útiles para la industria alimentaria”, explicó la investigadora.

Asimismo, Ibero Foods Research desarrolla proyectos para el aprovechamiento de residuos alimentarios. Actualmente se encuentra trabajando en la obtención de compuestos de interés a partir de residuos de pitaya y Jamaica.

También trabaja con microencapsulación, principalmente mediante secado por aspersión, para proteger compuestos funcionales extraídos de chiles endémicos, así como la evaluación de las propiedades estructurales, funcionales, su incorporación en matrices alimentarias y su liberación.

Tags: alimentosibero
ShareTweetPin
Noticia Anterior

La UAM ofrece servicios gratuitos y de bajo costo en salud

Siguiente Noticia

Vive saludable con el consumo de alimentos nutritivos en las escuelas

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

3 agosto 2025
violencia mujer
Noticias

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

2 agosto 2025
PREP
Noticias

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

1 agosto 2025
Noticias

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

30 julio 2025
Noticias

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

30 julio 2025
Noticias

Investigadores del IPN cultivarán microalgas en el espacio

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Vive saludable con el consumo de alimentos nutritivos en las escuelas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.