• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Hoy se inaugura exposición colectiva en la UAM

Silvia Chavela por Silvia Chavela
27 octubre 2022
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 27 octubre.- La Unidad Cuajimalpa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) asume la labor de acompañamiento a las familias que han visto vulnerada su seguridad por la desaparición forzada de alguno de sus integrantes. Por ello realiza la exposición colectiva Performatividades de la búsqueda, expresó el rector Octavio Mercado González.

La muestra que se inaugura hoy jueves en la Galería Metropolitana de la Casa abierta al tiempo –ubicada en Medellín 28, colonia Roma– está pensada para abordar la gravedad del problema.

“Como universidad hay una responsabilidad social que tiene que ser entendida a partir de este tipo de actividades, de un contacto directo con la sociedad, con las familias que han visto vulnerada su seguridad. Y esta muestra es una una manera de acompañarlas”, precisó Mercado González.

En la UAM la violencia y desaparición forzada no sólo son propias del ámbito académico o de investigación, sino que han implicado un contacto directo representado a través de proyectos como el de acompañamiento a parientes.

Denuncia

Inicialmente como un diplomado que hace labor de compañía en la ruta para la denuncia, pero sobre todo para la búsqueda, “vertiente igualmente dolorosa y terrible que tiene que ver con lo que pasa después de la desaparición ante la renuncia de las autoridades del Estado al no dar cumplimiento a muchas de esas obligaciones, dejando en las propias familias la tarea de encontrar a sus seres queridos”.

La doctora Ileana Diéguez Caballero, profesora-investigadora del Departamento de Humanidades, destacó el interés de esa sede universitaria para trabajar con las familias, así como la realización de esta exposición colectiva. La misma que surge de la inquietud de contribuir a visibilizar el trabajo de más de diez años de varias de las participantes.

 

Tags: humanidadesuamuniversidadviolencia
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Experta del Tec visibiliza la justicia con perspectiva de género

Siguiente Noticia

Patricia Lobeira refrenda compromiso con educación y niñez del Puerto

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar

4 agosto 2025
Noticias

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

3 agosto 2025
violencia mujer
Noticias

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

2 agosto 2025
PREP
Noticias

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

1 agosto 2025
Noticias

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

30 julio 2025
Noticias

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

30 julio 2025
Siguiente Noticia
Patricia Lobeira continua con programa "Regreso a Clases".

Patricia Lobeira refrenda compromiso con educación y niñez del Puerto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.