• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Habrá censo de estudiantes para quienes aún no reciben beca: SEP

Silvia Chavela por Silvia Chavela
7 julio 2022
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 7 julio._ La Secretaría de Educación Pública (SEP) implementa una estrategia para que todas las alumnas y los alumnos de Educación Básica de escuelas prioritarias del país tengan su beca.

Así lo dio a conocer el coordinador nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, Abraham Vázquez Piceno, durante su participación en la LIV Reunión Nacional Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu).

Informó también que se visitarán 48 mil 960 planteles prioritarios de Educación Básica, para hacer un censo de las y los alumnos que aún no reciben beca e incorporarlos en el programa de apoyos.

Destacó que actualmente el 92 por ciento del alumnado de esas escuelas ya recibe una beca de la SEP, por lo que faltaría integrar al ocho por ciento restante.

99% con beca

Explicó que, en el nivel superior, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) atiende 144 escuelas. Del total de estudiantes registrados en esos planteles, 99 por ciento ya tiene una beca de Jóvenes Escribiendo el Futuro.

Ante los 32 responsables de la Educación en los estados, Vázquez Piceno recordó que se puso en marcha el Buscador de Escuelas Susceptibles de Atención, el cual permite localizar la Clave de Centro de Trabajo (CCT) del plantel y conocer si puede recibir una beca de los programas operados por la CNBBBJ.

Desde su lanzamiento el 28 de febrero de 2022, el sitio https://bit.ly/3IoV2I4 ha brindado atención a 1.7 millones de personas.

Señaló que la primera emisión de apoyos de este año benefició a tres millones 698 mil 157 familias con la beca de Educación Básica, con inversión de 12 mil 432 millones 759 mil 360 pesos.

Las becas de Educación Media Superior beneficiaron a cuatro millones 65 mil 845 alumnos, con monto total de 13 mil 649 millones 91 mil 120 pesos.

En lo que va del año, 405 mil 447 alumnas y alumnos de Educación Superior han recibido becas con inversión total de tres mil 973 millones 380 mil 600 pesos.

Escuelas de Educación Básica en zonas prioritarias

De acuerdo con las Reglas de Operación del Programa de Becas de Educación Básica para el Bienestar Benito Juárez 2022, publicadas el 31 de diciembre de 2021 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se considera que el plantel debe estar en una localidad indígena rural o urbana para determinar es prioritaria para recibir los apoyos.

También que la zona en que se encuentre, rural o urbana, sea de alta y muy alta marginación. De igual manera, se toma en cuenta que la localidad sea de menos de 50 habitantes.

Por ello, todos los educandos inscritos en las escuelas pertenecientes a estos niveles de priorización serán atendidos en su totalidad por el programa.

Tags: becascnbbbjEducaciónsep
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Precisa Evelyn Salgado que en talento de jóvenes está el futuro de Guerrero

Siguiente Noticia

Estudian universitarios crustáceos fósiles de México

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

3 agosto 2025
violencia mujer
Noticias

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

2 agosto 2025
PREP
Noticias

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

1 agosto 2025
Noticias

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

30 julio 2025
Noticias

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

30 julio 2025
Noticias

Investigadores del IPN cultivarán microalgas en el espacio

29 julio 2025
Siguiente Noticia
14/06/2012 Eobodotria muisca.

Los científicos han descubierto el fósil de cumáceo más antiguo del mundo, un pequeño crustáceo en forma del signo homónimo de puntuación, bien preservado y datado en 90 millones de años.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
JAVIER LUQUE

Estudian universitarios crustáceos fósiles de México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.