• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Gobierno reduce presupuesto a escuelas normales

Redacción por Redacción
22 septiembre 2020
in Laboral, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

En caso de que se apruebe el recorte establecido en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2021 que elaboró la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), están en riesgo escuelas normales en todo el país.

El gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso que para el 2021, las escuelas normales reciban solo 229 pesos por alumno, como parte del recorte que plantea en el sector educativo y en toda la administración, lo que afectaría en los gastos de operación de las escuelas, mantenimiento de los planteles, equipo de cómputo, planes de estudio e intercambios estudiantiles.

De acuerdo con la información de los catedráticos utilizan diferentes plataformas para que los estudiantes reciban las clases de las materias correspondientes al primer, tercer, quinto y séptimo semestre.

“Observamos con gran inquietud que en la propuesta del PEF 2021 se asignó un presupuesto de 20.6 millones de pesos para el rubro de Educación Normal, causándonos una gran extrañeza e incertidumbre sobre el porvenir de las Escuelas Normales que representamos en nuestros respectivos estados”, señala uno de los documentos firmados por los cinco directivos regionales del Consejo Nacional de Autoridades de Educación Normal (CONAEN).

Reducen presupuesto de escuelas normales a la tercera parte

Después de tener un presupuesto de casi mil 200 millones de pesos en 2015, para 2019, primer año de AMLO, los recursos para las normales bajaron a una tercera parte, puesto que apenas se les asignó 447.5 millones de pesos, cuando el compromiso era atender el rezago del normalismo y la formación de maestros que habían sido maltratados con la reforma del expresidente Enrique Peña Nieto, aprobada el sexenio pasado.

En el foro “Construyendo la Nueva Legislación para la Educación Superior”, representantes de escuelas normales consideraron que la reducción presupuestal a estas instituciones educativas es un atropello y exigieron que el normalismo sea parte de un proyecto de nación.

Tags: AMLOescuelas normalesgobierno
ShareTweetPin
Noticia Anterior

SEP difunde contenidos en apoyo a padres de familia ante la educación a distancia

Siguiente Noticia

Aprende lengua de señas mexicana online

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

3 agosto 2025
violencia mujer
Noticias

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

2 agosto 2025
PREP
Noticias

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

1 agosto 2025
Noticias

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

30 julio 2025
Noticias

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

30 julio 2025
Noticias

Investigadores del IPN cultivarán microalgas en el espacio

29 julio 2025
Siguiente Noticia
Aprende lengua de señas mexicana online

Aprende lengua de señas mexicana online

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.