Noticias

Gobierno impulsa 88 obras de educación media superior en el país

El inicio de nuevas obras en distintos estados del país marca un paso firme hacia la expansión de la educación media superior. Este 27 de agosto arrancó en Querétaro la construcción del CBTIS No. 304, proyecto que ejemplifica la estrategia nacional para ampliar la cobertura académica y técnica con un enfoque de largo plazo.

El plantel contempla 12 aulas, laboratorio multifuncional, área administrativa, cancha deportiva y talleres equipados, con una inversión de 67.5 millones de pesos. Una vez concluido, atenderá a mil 200 estudiantes bajo el modelo del Bachillerato Nacional de la Nueva Escuela Mexicana, que unifica a los 32 subsistemas existentes.

Educación media superior con doble certificación

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, destacó que los jóvenes inscritos en este esquema recibirán doble certificación: bachillerato y técnico, avalados por instituciones como la UNAM, el IPN y el Tecnológico Nacional de México. El nuevo Marco Curricular Común entrará en vigor el 1 de septiembre, integrando las competencias técnicas con la formación académica.

¿Interesado en el tema? Mira también: Regreso a clases: cómo optimizar cada compra escolar

En Querétaro, más de 65 mil estudiantes de nivel medio superior forman parte del programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez, lo que contribuye a reducir la deserción escolar y a fortalecer la continuidad académica. De igual manera, se han distribuido 2.8 millones de libros de texto gratuitos en todo el país, complementando los esfuerzos de infraestructura con recursos pedagógicos.

Por otro lado, el programa La Escuela es Nuestra continúa financiando mejoras en planteles y fortaleciendo la gestión comunitaria. El gobernador Mauricio Kuri González señaló que estas inversiones permiten responder al crecimiento demográfico, ya que Querétaro es el estado con mayor migración interna del país, lo que incrementa la demanda educativa en todos los niveles.

En consecuencia, el objetivo es alcanzar una cobertura del 85 % en educación media superior al final del sexenio, cifra que reflejará el impacto real de las obras que hoy se construyen.

Redacción

Entradas recientes

Alemania se proyecta como centro global de educación superior

El interés internacional por Alemania crece con rapidez, impulsado por su estrategia de consolidarse como…

2 horas hace

Maria Montessori y los 20 principios para criar niños felices

En México, la pedagogía de Maria Montessori sigue ganando relevancia porque sus principios no solo…

2 horas hace

Violencia virtual, peor que la presencial entre adolescentes y jóvenes

El acceso ilimitado y la velocidad a la que viaja la información desde cualquier parte…

12 horas hace

Médicos recibirán mayor formación en nutrición dentro de sus planes de estudio

El futuro de la medicina se fortalece con un llamado a transformar la enseñanza de…

1 día hace

Regreso a clases: cómo optimizar cada compra escolar

El regreso a clases no solo representa un gasto familiar, también refleja la necesidad de…

2 días hace

Doctorados en reinvención para responder a los retos del mercado laboral

El prestigio académico sin propósito práctico se ha convertido en un obstáculo para la educación…

3 días hace