Al encabezar la firma de un convenio de colaboración entre la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y la Federación Mexicana de Futbol (FMF), el titular de la dependencia, Mario Delgado Carrillo, afirmó que 2026 no solo será recordado por la justa mundialista, sino porque será el año en que México logrará superar el analfabetismo.
En la sede de la FMF, en Toluca, Estado de México, Delgado Carrillo aseguró que, con el impulso de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se logrará el objetivo de estar por debajo de un índice del 4 por ciento, como lo marcan los estándares internacionales, y México podrá levantar la bandera blanca al declararse libre de analfabetismo.
Ante educandas, educandos y titulares de las sedes del INEA en las 32 entidades del país, Delgado Carrillo comentó que, para alcanzar ese objetivo, se concretan alianzas como la de hoy, porque se requiere el compromiso de todas y todos; que cada organización, empresa, institución y comunidad se convierta en aliada de la alfabetización, en promotora de compartir los principios asombrosos de la palabra escrita.
Delgado Carrillo subrayó que esta lucha no es aislada, sino parte de una política educativa de humanismo mexicano que reconoce en cada persona un universo de posibilidades, tanto en lo individual como en lo colectivo. Por ello, dijo, el segundo piso de la Cuarta Transformación se construye sobre cimientos sólidos, con la certeza de que la educación libera, dignifica y multiplica las oportunidades, como lo marca la Nueva Escuela Mexicana (NEM).