Noticias

Fumigan 99 escuelas en Chetumal para proteger a estudiantes del dengue

La Secretaría de Educación de Quintana Roo y la Secretaría de Salud desplegaron un operativo de fumigación en 99 planteles de educación básica en Chetumal. El objetivo fue reducir la presencia de mosquitos transmisores de dengue, zika y chikungunya, justo antes del inicio del ciclo escolar. Las brigadas intervinieron aulas, patios y áreas verdes para asegurar que niñas y niños regresen a espacios más seguros.

Coordinación institucional para entornos escolares sanos

La estrategia se diseñó de forma conjunta para reforzar la salud de la comunidad educativa.

Además, la fumigación priorizó escuelas con mayor concentración de estudiantes, lo que permite disminuir el riesgo de brotes en una región que cada año enfrenta temporadas de alta incidencia por enfermedades transmitidas por vectores.

Esta acción preventiva busca reducir inasistencias escolares derivadas de problemas de salud y mantener la continuidad de las clases sin interrupciones.

Impacto en la comunidad escolar y familiar

El beneficio no se limita al alumnado. Personal docente, trabajadores administrativos y familias que interactúan diariamente en los planteles también se ven protegidos.

Con la fumigación, los planteles se convierten en un escudo sanitario que aporta tranquilidad a madres y padres de familia al inicio de un nuevo ciclo escolar.

Si este artículo despertó tu interés, revisa: ASEAN refuerza cooperación educativa con agenda compartida para 2025

Salud pública con visión a largo plazo

En Quintana Roo, los casos de dengue han mostrado un aumento en los últimos años, lo que refuerza la necesidad de actuar de manera preventiva. La intervención en planteles escolares representa una inversión directa en el bienestar de la niñez y en la estabilidad del calendario académico.

Más de 30 mil estudiantes de educación básica en Chetumal asisten a los planteles fumigados, lo que convierte este operativo en una de las mayores acciones de prevención escolar en la región.

Joc Solano

Apasionado por la tecnología, principalmente por todo lo relacionado con inteligencias artificial. Te invito a leer y debatir los contenidos que he publicado en esta web de noticias.

Entradas recientes

Educación bilingüe en Costa Rica transforma el futuro de miles de jóvenes

La formación bilingüe pública en Costa Rica ya no es una promesa, sino una realidad…

18 horas hace

Bullying: caso Nicole impulsa un cambio necesario en México

La educación mexicana enfrenta una nueva prueba de sensibilidad y responsabilidad institucional. El caso de…

18 horas hace

Educación vial como estrategia de prevención

La cultura vial comienza en el aula, y en Ciudad Valles, San Luis Potosí, esta…

18 horas hace

Cinco escuelas siguen cerradas en la Sierra Gorda de Querétaro

El aprendizaje en comunidad ha sido históricamente un motor de transformación para las zonas rurales…

18 horas hace

La educación sentimental también forma parte del aula

Una comunidad no se transforma únicamente con libros de texto. En Argentina, cada vez más…

23 horas hace

Fraude en convalidación de títulos sacude la educación superior en Colombia

La educación superior colombiana enfrenta un nuevo reto: frenar el creciente número de fraudes en…

2 días hace