• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Fallece impulsor de la biotecnología en México

Silvia Chavela por Silvia Chavela
16 octubre 2021
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Ciudad de México 16 octubre._ Fernando Esparza García falleció en Ciudad de México dejando un importante legado en el estudio de procesos biológicos para la biorremediación de suelos, la formación de recursos humanos y la generación de conocimiento.

Fernando Esparza García nació en agosto de 1934 en la ciudad de Querétaro, su vida académica inició en 1960 cuando se graduó como químico bacteriólogo y parasitólogo en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional.

Tiempo más tarde obtuvo el grado de doctor en ciencias biológicas, con la especialidad de microbiología en la misma institución educativa.

Durante un tiempo realizó trabajos de investigación sobre transformaciones microbianas de esteroides y biosíntesis de productos esteroidales de aplicación farmacológica en el Centro de Investigación de Syntex.

Desde su incorporación al Cinvestav, su objetivo fue desarrollar diversas aplicaciones biotecnológicas para fomentar procesos de fermentación en suelos y en usos industriales. Además impulsó la biotecnología alimentaria.

VIDA DEDICADA

Sin embargo, se concentró más en el estudio de microorganismos del suelo con el propósito de mejorar permanentemente la capacidad biológica de la flora terrestre y hacerla apta para el cultivo.

Una de las frases que más empleaba para destacar a la biotecnología era que su importancia radica en su capacidad para el mantenimiento de la vida, en la producción de alimentos y en el desarrollo fármacos biológicos útiles en la atención de diversas enfermedades. De allí que su vida científica la dedicara a la generación de proteínas de origen microbiano.

Consideraba que la biotecnología es una disciplina dirigida fundamentalmente al beneficio social, porque soluciona problemas alimentarios o de salud con sus propuestas de vacunas, tratamientos específicos para la atención de múltiples padecimientos.

En sus más de 40 años de trabajo científico, Fernando José Esparza García tuvo diversas responsabilidades y reconocimientos: fue jefe del Departamento de Biotecnología y Bioingeniería del Cinvestav durante dos periodos, también coordinó la línea Ambiental del mismo Departamento.

 

Tags: CDMXcinvestavFernando Esparza García
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Regresaron a las escuelas más de 16 millones de estudiantes

Siguiente Noticia

Bosch ofrece becas MexCellence para estudiantes de México

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

3 agosto 2025
violencia mujer
Noticias

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

2 agosto 2025
PREP
Noticias

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

1 agosto 2025
Noticias

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

30 julio 2025
Noticias

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

30 julio 2025
Noticias

Investigadores del IPN cultivarán microalgas en el espacio

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Bosch ofrece becas MexCellence para estudiantes de México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.